En las Fuerzas Armadas (FFAA) hay corrupción en los ascensos y promociones, desfalcos y otras conductas delictivas. Recientemente se conoció un caso dentro de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (FFMM) donde se efectuó un detrimento de medio billón de Pesos.
Categoría: Cleptocracia
Laura Sarabia la Jefa de Gabinete de Petro acusó a su niñera del robo de una maleta con dinero, la investigación hecha con interceptaciones telefónicas y pruebas de poligrafía ilegales
Nuevamente se conocen pruebas que confirman que Ecopetrol fue convertida en la caja menor del paramilitarismo y de la mafia corrupta enquistada en el Estado
Empieza a calentarse el debate sobre las elecciones de octubre. Los partidos tradicionales empiezan a organizar sus maquinarias corruptas y sus estrategias de manipulación
Sergio Torres El Estado colombiano no tiene control sobre sus armas, las Fuerzas Armadas (FFAA) llevan décadas entregando armamento a civiles para promover el paramilitarismo; ….
El Fiscal Francisco Barbosa es uno de los funcionarios que el Gobierno Duque (2018-2022) dejó instalados, ahora convertido en jefe de la oposición del actual Gobierno, sosteniendo la impunidad frente a los múltiples delitos provenientes del anterior mandatario.
Avianca y Viva solicitaron “autorización para integrarse con el objetivo de viabilizar la permanencia de la aerolínea low cost en beneficio de los pasajeros, la conectividad en Colombia y Perú, así como para salvaguardar empleos que directa e indirectamente dependen de Viva”
Las promesas anticorrupción hechas por Gustavo Petro aún no se materializan. El legado de Gobiernos anteriores dejan contaminación en las instituciones estatales y prácticas corruptas en los círculos más altos del poder ejecutivo, que afloran en el nuevo Gobierno.
La inequidad en la distribución de la tierra y el despojo de millones de campesinos, exige una redistribución más allá de reformas mínimas, mermadas por las tramas de corrupción que aquejan a la Unidad Nacional de Restitución de Tierras (Unrt).
Siguen saliendo a flote las tramas de corrupción en la Sociedad de Activos Especiales (SAE), encargada de administrar los activos decomisados a narcotraficantes o adquiridos a partir de negocios ilícitos; Sociedad que se convirtió en una gran inmobiliaria gestionada por la misma mafia.
El decomiso de 4.500 kilos de cocaína escondida en el barco en que se exportaban 1.750 vacas colombianas, deja entrever la relación de los gremios ganaderos y autoridades como la Armada Nacional en el macro negocio del narcotráfico.
La corrupción en la contratación evidencia los niveles de descomposición presentes en las Fuerzas Armadas (FFAA), donde cada vez son más y más las ‘manzanas podridas’, lo que debe llevar a revisar y cambiar de cultivo.