El fracaso de la política de paz del gobierno y de su giro a la derecha, agravan la situación conflictiva que viven las comunidades en varias regiones del país. El Catatumbo es la muestra de una realidad existente desde hace años, que con el actual gobierno no mejora.
Categoría: Solución Política
Similar a cuando estuvo en campaña en 2022 y cuando inició su Gobierno ese año, Petro arrancó el proselitismo electoral hacia 2026, ofreciendo promesas al por mayor
Primero estigmatizó a comunidades campesinas del Catatumbo, a la semana siguiente, no solo acusó a los habitantes del Cauca, sino que los reprimió, literalmente, con fuego; ahora, dizque invita al pueblo a marchar por sus reformas.
La historia de cómo llegó Gustavo Petro a convertirse en el primer presidente de extracción popular, es ampliamente conocida, por el apoyo y la canalización del descontento social manifestado en las movilizaciones del 2021.
El Gobierno de Gustavo Petro utiliza la crisis humanitaria en el Catatumbo para esconder su propia incapacidad de sacar adelante una propuesta de gobierno que cumpla sus promesas de campaña. Permítanme desarrollar esta idea.
Esta semana se conoció el nombramiento del general Pedro Sánchez, como nuevo Ministro de Defensa.
Las comunidades y organizaciones sociales del Catatumbo han dicho que no quieren condenarse a ‘cien años de soledad’, rechazan la militarización y la declaratoria de Conmoción Interior
La llamada crisis en el Catatumbo hizo que se revelara una realidad que, aunque ya venía siendo denunciada, permanecía oculta y manipulada: La Paz Total del gobierno es en realidad la continuidad del plan contrainsurgente, devastador de territorios
Los medios de desinformación masiva, desde el 16 de enero repiten que el conflicto en El Catatumbo es “la peor crisis humanitaria de la historia reciente del país”
La actual situación del conflicto en el Catatumbo, pone al descubierto varias realidades y debates sobre conceptos y construcciones en las que ha degenerado el Estado colombiano, hoy tergiversados por las empresas de comunicación del régimen
La historia de Colombia es de violencia como expresión del conflicto, donde la oligarquía y el imperialismo norteamericano someten a la sociedad colombiana y la confinan en una guerra perpetua; sometiendo al pueblo a la marginalidad, el hambre y la pobreza.
El campesinado colombiano es quien más ha sufrido el despojo y el genocidio en curso contra los liderazgos sociales. Razón por la cual se ha movilizado varias veces durante el gobierno de Petro