Las fuerzas del ELN del Frente de Guerra Nororiental Comandante en jefe Manuel Pérez Martínez, presentan este Parte Consolidado de los combates librados entre el 16 y el 31 de enero de 2025, contra la banda de disidencias enquistada en El Catatumbo.
Categoría: Partes de Guerra
El Frente de Guerra Oriental (FGO), comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), saluda al pueblo colombiano y a la comunidad internacional.
Dirección del Frente Suroccidental La proliferación de bandas en la zona del Pacífico la mantienen como arma paraestatal, que ataca a líderes sociales que defienden ….
Frente de Guerra Occidental La connivencia entre las Fuerzas Armadas (FFAA) y los paramilitares incrementan la violencia y el desplazamiento forzado; estas acciones sistemáticas tienen ….
El Frente de Guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) envía un saludo y abrazo revolucionario a todos los pobladores del Catatumbo Nortesantadereano
La alta militarización de las minas de oro del sur de Bolívar la completan con refuerzos del Clan del golfo, que evidencia la colusión entre fuerzas estatales y narcoparamilitares
El 9 y 10 de enero se presentaron combates en la zona conocida como Marrero, Vereda Lejanías de Puerto Rondón, Arauca, donde fueron dados de baja 12 integrantes de la banda de Antonio Medina, otros 4 fueron heridos y hechos prisioneros.
La cárcel es un cambio de geografía para los militantes Elenos. Los presos políticos por siempre han mostrado su dignidad y consecuencia, enfrentando la vicisitud y el aislamiento.
Los planes contrainsurgentes en Arauca usan bandas para promover la resiembra de coca y atacar a las comunidades, lo que obliga al ELN a adelantar operativos de control que terminan en retenciones temporales de soldados y policías comprometidos en aquellos planes.
En el triángulo entre Cúcuta, Tibú y Aguachica la confrontación entre las FFAA y sus socios paramilitares contra la población de la zona, es confrontada con las operaciones de las unidades guerrilleras del Frente Nororiental Comandante en Jefe Manuel Pérez Martínez.
Es histórico el desarrollo de un ala narcoparamilitar en cada Brigada del Ejército estatal, en la Quinta tomó gran fuerza desde 1997 cuando crearon el Bloque Central Bolívar (BCB), y a partir de sus residuos estructuraron las bandas con que hoy aterrorizan esa zona
La arremetida contra las comunidades chocoanas por parte de las Fuerzas Armadas y sus socios los narcoparamilitares produce el despojo de sus tierras para entregarlas a empresas multinacionales, saqueo que el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez (FGOC-OG) confronta en todo el departamento.