Invitamos a la población en general a seguir luchando juntos, contra la burguesía y el imperialismo norteamericano, en defensa de la verdadera paz con justicia social, democracia y equidad.
Antonio García, Primer Comandante del ELN
Edición del 27 de marzo de 2023
Las élites dominantes han acostumbrado al país a la narrativa que iguala la paz a la pacificación, para significar que el silencio de unos fusiles equivale a la paz, pero tras 7 décadas de aplicar esto, la paz no ha llegado a Colombia.
Desde la pacificación de Guadalupe Salcedo hace 6 décadas, desarrollan Procesos de Paz que solo silencian los fusiles, pero las causas que originan el Conflicto Armado no cesan sino que se recrudecen.
Distintos fenómenos macroeconómicos han desencadenado la desaceleración global de las economías, que golpea con gran fuerza los países latinoamericanos que sufren porque además que su economía se desacelera, se incrementa su déficit de cuenta corriente.
Después de 1492 los europeos esclavizaron a África para explotar las riquezas de América; pueblos enteros fueron desterrados sin ninguna consideración de humanidad, fue el desarraigo de millones de seres humanos para apropiarse de su fuerza de trabajo, en un continente muy distante del suyo.
El Movimiento Indígena Nacional (MIN) se declaró en Asamblea Permanente debido a los incumplimientos sistemáticos del Gobierno de Gustavo Petro a los acuerdos suscritos, además afirman que de persistir la falta de diálogo directo con el Presidente realizarán movilizaciones a nivel nacional.
Las grandes empresas de comunicación propiedad de los ultra ricos adelantan campañas de desprestigio contra el actual Gobierno, para crear un pánico que algunos llaman Golpe Blando, situación con que buscan mantener sus jugosas ganancias.