La crisis que sufre la dominación imperialista de los Estados Unidos y sus aliados, no la van a resolver abriendo nuevos teatros de guerra, ni pretendiendo imponer un orden neocolonial recrudecido a los pueblos del mundo.
Desde la «Guerra Fría» han trascurrido varias décadas, pero no así la competencia entre potencias, ni los esfuerzos tecnológicos y militares
La productividad y el desarrollo están direccionados a favorecer los intereses del régimen que sirve a la plutocracia nacional y trasnacional
Las denuncias sobre las trampas a la paz hechas en Nariño, ocasionaron el congelamiento de la Mesa de Diálogos con el ELN, ahora se conocen mejor debido a diversas publicaciones
Los de arriban gritan porque sus poderes estatales los rechaza el pueblo, por solo servir a los grandes capitalistas nacionales y extranjeros, a la vez que exige que sus derechos sean reconocidos y que las leyes garanticen equidad y justicia social.
La política económica del gobierno incrementa el Gasto Corriente para intentar subsanar el déficit, pero carece de una estrategia de austeridad que contribuya a solventar la crisis económica
El declive de nuestro producto interno aunado a un gran déficit de Gasto Social, nos obliga a ser esclavos de los empréstitos extranjeros; lo que desencadena que el gobierno deba asumir nueva deuda
Las empresas de comunicación hegemónicas, mienten. El presidente, los medios oficiales y sus bodegas, mienten. Los representantes del régimen
La banda narcotraficante frente 33 de la Exfarc, con el apoyo y protección de las Fuerzas Militares, activó desde el pasado mes de febrero un grupo de bandidos en zona del municipio de Ocaña
Esta semana se presentaron manifestaciones y levantamientos populares en la ciudad de Los Ángeles, la sede de Hollywood, en una suerte de película distópica, de las que nos han acostumbrado a ver durante la última década.