Coincidieron este 7 de agosto la posesión del primer Presidente de izquierda y un nuevo aniversario de la Batalla de Boyacá de 1819, cuando el Ejército conducido por el Libertador Simón Bolívar derrotó al imperio español y dio la independencia a Colombia.
El Ejército que le dio la Independencia a Colombia, celebra su Día cada 7 de agosto en memoria de la Batalla de Boyacá, ahora en un Gobierno comprometido con los cambios, las armas de la República deben asumir su función histórica de luchadoras independentistas y patriotas.
En 200 años la oligarquía siempre había detentado y transferido el poder entre sí misma, pero este 7 agosto inició una onda disruptiva que por primera vez entrega el Gobierno a una propuesta progresista y en consonancia con los intereses de ‘Los Nadie’.
La inflación viene creciendo ostensiblemente desde enero del año pasado y en julio de este año llegó a 10,24, la inflación más alta desde el año 2000; esto pone en riesgo alimentario a los colombianos y condena a la extinción a productos de la idiosincrasia nacional.
“Hay gente que ha ahogado el país en sangre para evitar cualquier cambio y estamos ante esta etapa aguda, pero a su vez ante una respuesta colectiva de simpatía nacional por un proyecto de Pacto Histórico que pareciera suscita mucha esperanza por la vida”: Darío Monsalve, Arzobispo de Cali [1].
Edicion del 01 de agosto de 2022
Fue tan desastroso el Gobierno que finaliza el 7 de agosto que provocó el Estallido Social más grande de los últimos 70 años y propulsó el triunfo de la centro izquierda en cabeza de Gustavo Petro y Francia Márquez en las recientes elecciones presidenciales.
‘El hombre de honor no tiene más patria que aquella en que se protegen los derechos de los ciudadanos y se respeta el carácter sagrado de la humanidad: la nuestra es la madre de todos los hombres libres y justos, sin distinción de origen y condición’: Simón Bolívar.