Colombia presiona para que juzguen al expresidente Uribe y que pague por los crímenes que comete contra la gente colombiana, pero él, amparado por el viejo régimen
Categoría: Editorial
El pasado 18 de marzo el pueblo colombiano ejerció la democracia de la calle para exigir sus derechos, como alternativa ante la ruina de la democracia representativa
La lucha para que se deje de considerar a las mujeres como personas inferiores, es la lucha contra el patriarcado y el sexismo, que exige cambios profundos y por tanto, constituyen una enorme revolución en la cultura humana.
Petro llega a la presidencia de Colombia, montado en la ola de protestas sociales de la última década, con las promesas de cambio, para favorecer los intereses del pueblo explotado, marginado y excluido.
Colombia espera una paz que supere el empobrecimiento y la exclusión de las mayorías, que haya un Gobierno que le sirva al pueblo y que las Fuerzas Armadas estatales y paraestatales dejen de ver a los líderes populares, como un Enemigo Interno a perseguir y eliminar
Camilo Torres es recordado por la agudeza de sus ideas sobre crear democracia a favor de las mayorías, con la convicción que es un deber para los cristianos hacer esta revolución y la consecuencia de comprometerse con ella hasta las últimas consecuencias.
El ascenso de Camilo Torres como dirigente popular alcanzó una cima muy alta como referente revolucionario en 1965, cuando en el Mensaje a los cristianos escribió que “la Revolución es la forma de lograr un gobierno que dé de comer al hambriento”.
De antemano Petro sabía que Trump odia a los migrantes, a quienes considera bárbaros invasores de Estados Unidos y que su amenaza de deportarlos, la cumpliría desde el primer día de su presidencia, para que “EEUU vuelva a ser grande otra vez”
El Gobierno Nacional y las Empresas de la Comunicación funcionales al régimen político han instalado una matriz de opinión para satanizar al ELN
En Medellín por una alcaldada borraron el mural que denuncia la Fosa Común de La Escombrera, en Tibú masacraron a una familia y enseguida el gobierno asumió la defensa de los perpetradores, esto comprueba que “la verdad es la primera víctima en toda guerra”.
Para cuidar el planeta la humanidad ya entendió que no basta con cambiar el clima, pues se requiere un cambio de sistema, y cuando cambia el Gobierno
En este 2025 vuelve la disputa electoral a colocarse al centro de la lucha política, para muchos es apenas un medio para seguir lucrándose del Gobierno