La Desaparición Forzada es un Crimen de Lesa Humanidad que durante décadas ha sido utilizado por el Estado en colusión con los empresarios y los paramilitares, para exterminar procesos sociales y políticos opuestos al régimen y su modelo neoliberal.
Categoría: Solución Política
El asesinato del líder estudiantil Esteban Mosquera el 23 de agosto en Popayán entrega otro mensaje de terror de la Guerra contra el pueblo que ejecuta el régimen, ahora los asesinatos de líderes sociales dejaron de perpetrarlos solo en las zonas rurales y los trasladaron a los grandes centros urbanos.
Durante décadas el Gobierno ha categorizado al liderazgo social como Enemigo Interno, por esta razón dan trato de Guerra a la protesta social, y a través de la colusión entre las Fuerzas Armadas y los paramilitares desarrollan el exterminio sistemático de los líderes sociales.
Uribe desconoce la justicia transicional derivada de los Acuerdos de Paz de 2016, pero obliga a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad (CEV) a comparecer ante él, para hacerse un lavado de imagen con el que revictimiza e injuria a las víctimas de Crímenes de Estado.
Duque entra a su último año de Gobierno con una crisis socioeconómica, de polarización y gobernabilidad ascendente, mayor agitación social y política, el uribismo en declive, cambios progresistas en el continente y un pueblo decidido a conquistar un nuevo Gobierno y a cambiar el actual estado de cosas.
Monseñor Bruno-Marie Duffé participó en la Comisión de Verificación Internacional que estuvo en Colombia del 5 al 13 de julio escuchando las víctimas que dejó la represión del Paro Nacional, afirma que hay una respuesta de Guerra al grito de los pobres.
El tercer Gobierno de Uribe se ha caracterizado por negar el Conflicto Interno y hacer trizas la Paz, además es responsable por acción y omisión del exterminio sistemático de líderes sociales, opositores, excombatientes y del trato de Guerra que propina a la protesta social.
Durante el Paro Nacional que inició el 28 de abril las Fuerzas Armadas (FFAA) en colusión con el paramilitarismo urbano agredieron bárbaramente a los manifestantes, dejando: 87 asesinados, 1.905 heridos de los cuales 90 sufrieron lesiones oculares graves, 3.365 detenciones arbitrarias, 35 víctimas de violencia sexual y más de 200 desaparecidos
Así como crece el narcoparamilitarismo, crece el desplazamiento forzado, las masacres, el asesinato de líderes sociales y excombatientes, en un plan del régimen de exterminio sistemático que busca limpiar y silenciar los territorios para que las multinacionales saqueen sus bienes naturales.
Ante las manifestaciones populares que exigen reclamos legítimos el régimen sigue respondiendo con masacres, atentados y persecución a líderes sociales, periodistas y opositores políticos, buscando silenciar las protestas e infundir miedo.
Himelda Ascanio El trato de Guerra que el régimen propina al Paro Nacional está bajo investigación de instituciones de la Comunidad Internacional, que en diferentes ….
El 7 de julio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) entregó el Informe sobre la verificación de las violaciones de los Derechos Humanos (DDHH), cometidas por las Fuerzas Armadas (FFAA) durante el Paro Nacional que fue de inmediato rechazado por el Gobierno.