El Estado declaró el 9 de abril como el Día de la Memoria y las Víctimas del Conflicto, pero paradójicamente sigue exacerbando la guerra
Categoría: Solución Política
El genocidio en curso que viven los liderazgos populares en los territorios hizo eco en Roma
El Estado colombiano recibió una nueva condena por sus prácticas violatorias de los Derechos Humanos (DDHH). La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
El genocidio contra lideres y lideresas sociales y políticas continúa; mientras exista la macabra relación entre asesinato e impunidad
El genocidio contra el Movimiento Social no para, semana tras semana asesinan líderes sociales, en cualquiera de las expresiones o formas organizativas que se exprese dicho liderazgo;
A las denuncias hechas por las plataformas de Derechos Humanos (DDHH), se acaba de sumar un Informe de la Oficina de DDHH de la ONU
Organizaciones sociales y populares conmemoran el 24 de febrero como el Día contra la Brutalidad Policial
En estas últimas semanas se puso en debate las razones y formas de la movilización social
Organizaciones populares encabezaron la movilización del 8 de febrero, para exigir la elección de una nueva Fiscal General y deshacerse de la mafia enquistada en esa institución
Las movidas del saliente Fiscal Barbosa tratando de amarrar su continuidad en la Fiscalía desde Estados Unidos y limpiar a la Vicefiscal Mancera
El suroccidente de Colombia (Valle, Chocó, Cauca y Nariño), ha sido esencial para el gobierno de Petro antes
En materia de Derechos Humanos y búsqueda de la paz, este año sigue el llamado a la protección de los liderazgos sociales. Pues el genocidio continúa y el gobierno de Petro no ha logrado frenarlo