El Informe 2021 de la ONU sobre drogas concluye que disminuyó el área de cultivos de coca en Colombia pero subió la producción y exportación de cocaína, así satisface el crecimiento del consumo mundial, le falta decir que las ganancias quedan en los bancos de Estados Unidos (EEUU).
Categoría: Debates del Conflicto
El desplazamiento forzado de las comunidades campesinas en Ituango demuestra cómo el terror de los narcoparamilitares, es un brazo de las empresas extranjeras que poseen Títulos Mineros en la zona, protegidas por el plan neoliberal de expoliar los bienes naturales de esta subregión de Antioquia.
El Gobierno de Duque ha realizado 4 Reformas Tributarias (RT), la que está en curso deja intacta la fractura estructural que tiene la economía del país, pero lo más perverso es que hace obligatoria una quinta Reforma para satisfacer las exigencias de la banca transnacional.
Contraindicación: si sufres de hipertensión de izquierda moderada, exceso de diplomacia, pérdida de la visión y careces de creatividad política, no consumas estas lecturas porque experimentarás náuseas, mareos y confusión.
Chavela Villamil La crisis económica del país no está fundada en la captación de recursos sino en las políticas económicas, más explícitamente en la prelación ….
Carmen Tarazona El abandono estatal de La Guajira nace en el racismo de las élites que desprecian a la mayoría indígena del departamento, a lo ….
Omaira Sáchica El supuesto ataque contra la Brigada 30 y el autoatentado del helicóptero de Duque los realizó el régimen para demostrar que existe una ….
La Constitución Política fue reformada en la Asamblea Constituyente de 1991, el sueño era que se convirtiera en un Tratado de Paz, pero tres décadas después Colombia sufre un nuevo ciclo de Guerra con que el régimen busca aplastar el descontento popular.
El capitalismo ha venido experimentando una crisis de sistema, que ha llevado a la desaceleración de las economías en especial las latinoamericanas; con la aparición del Covid-19 esta crisis se exacerbó, aumentó la desigualdad social y extinguió la clase media.
La actual crisis económica no se resuelve con Reformas cosméticas que ni siquiera logran cubrir el monto total de los pasivos y terminan siendo deficitarias; para lograr el restablecimiento de nuestra economía se necesita inversión y fortalecimiento integral del sistema productivo interno.
Durante 5 decenios Estados Unidos (EEUU) ha impuesto la Guerra contra las drogas con la que crece el consumo y la producción de narcóticos, mueren más adictos y las cárceles las llenan con gente pobre, mientras los grandes capitalistas monopolizan las ganancias del narcotráfico.
La crisis capitalista exacerbada por la pandemia del Covid-19 ha hecho aún más evidente la desigualdad a nivel global; deja a plena luz como el sistema a pesar de la crisis blinda las mega fortunas, mientras pauperiza a la clase media.