MEDALLA DE ORO EN EXPORTACIÓN DE COCAÍNA

Omaira Sáchica

El Informe 2021 de la ONU sobre drogas concluye que disminuyó el área de cultivos de coca en Colombia pero subió la producción y exportación de cocaína, así satisface el crecimiento del consumo mundial, le falta decir que las ganancias quedan en los bancos de Estados Unidos (EEUU).

Desde que el Presidente Richard Nixon (1969-1974) decretó la Guerra contra las drogas en 1971, impuso un modelo coercitivo que no ha logrado disminuir el consumo ni mucho menos la producción de narcóticos, pero si ha reproducido los carteles del narcotráfico y ha generado billones de narcodólares, gran parte de los cuales nutren y consolidan la economía de los EEUU.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) acaba de presentar su Informe Mundial de Drogas 2021, donde afirma que “las cifras demuestran que no hay ningún logro sustancial de la llamada ‘Guerra contra las drogas’ [1].

Según el Informe 2021 el número de personas que consumen drogas en el mundo aumentó un 22 por ciento, alrededor de 275 millones de personas entre 15 y 64 años usaron alguna droga por lo menos una vez, esto implica que el 5,5 por ciento de la población global usó alguna droga y el 0,7 por ciento tiene un consumo problemático; la investigadora Cecilia González afirma que, “la cifra en sí misma demostraría el fracaso de la ‘Guerra contra las drogas’, ya que uno de sus principales objetivos era reducir el uso de sustancias” [2].

El Informe reporta una reducción del 7 por ciento del área sembrada con coca en Colombia, que pasó de 154.000 hectáreas en 2019 a 143.000 en 2020; sin embargo, la producción de clorhidrato de cocaína pura alcanzó 1.228 toneladas, que representa un incremento del 15 por ciento.

La política antidrogas debe cambiar su enfoque represivo y además atacar los ciclos de la cadena producción donde el alcaloide adquiere un valor representativo, y no solo declararle la Guerra a los campesinos productores que no son narcotraficantes sino víctimas, por tanto en vez de ser perseguidos se les debe brindar asistencia social y técnica integral que vuelva viable y sustentable la producción agrícola de las regiones.

_____

[1] Reporte Mundial de Drogas 2021: Impacto y panorama. Unodc, junio de 2021.

[2] Informe Mundial de Drogas 2021: las cifras que comprueban (una vez más) la inutilidad de la guerra contra el narcotráfico. RT, 22-07-2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *