En Colombia en los últimos años se ha avanzo en lo referente a derechos de las mujeres, consiguiendo victorias históricas como el derecho al aborto
Categoría: Clases y Diversidades
Colombia como los países latinoamericanos está construida sobre patrones machistas y homofóbicos
Las mujeres elenas enfrentamos el patriarcado y el machismo a través de formas de vivir colectivas que combaten ese sistema de opresión; no tenemos grandes desarrollos teóricos, no hemos escrito libros y hemos hablado poco sobre nuestra experiencia como mujeres insurgentes.
Colectiva Rosas L. Las agresiones sexuales en relaciones entre personas conocidas, incluyendo de pareja o de seducción, hoy son tema de dominio publico que denuncia ….
La maternidad generalmente esta asociada a la acción biológica del alumbramiento, sin embargo, ser madre es algo que trasciende lo físico y transcurre a los sentimientos
La historia tiende a hablar de pocas heroínas, deja en las sombras a miles de constructoras de procesos sociales e insurgentes quienes abonan el camino libertario
La discriminación y segregación a la que hemos sido sometidas las mujeres, se acentúa por las indignantes condiciones socioeconómicas que sufrimos, que endurece la exclusión y el nulo reconocimiento a la lucha diaria que hacemos como Guerreras Invisibles.
Las cifras sobre el feminicidio y violencia de género son alarmantes, estamos ante una epidemia estructural que además de amenazar la vida de un género en específico, tiene en jaque la construcción de una sociedad justa e igualitaria.
Lamentablemente los radicalismos presentes en algunas vertientes feministas han generado en la sociedad una impresión tergiversada del deber ser del feminismo, esto ha conllevado la marginación y la macartización de las luchas feministas, que ante todo son gestas antisistema en las que cabemos todas y todos.
En enero y febrero solo en Bogotá han reportado 585 víctimas de delitos sexuales, lo que representa un aumento del 8,9 por ciento respecto al 2021, el 54 por ciento de las víctimas son menores de edad, 36 por ciento de ellas son menores de 13 años y 18 por ciento tienen entre 14 y 17 años [1].
emanen en mí sentimientos encontrados, pues en el día de hoy conmemoramos ante cimientos muy importantes en la historia, que me hacen sentir admiración, amor, entrega, felicidad por las mujeres que lucharon y dieron su vida por la igualdad de género.
En estos días que rememoran las luchas de las mujeres socialistas de hace más de un siglo, las guerrilleras elenas escriben sus vivencias como revolucionarias en lucha por la liberación nacional y el socialismo.