Organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos acompañadas de observación internacional desarrollaron una caravana humanitaria a la zona de Segovia, Antioquia
Categoría: Solución Política
Himelda Ascanio Ante la aguda crisis humanitaria 35 organizaciones sociales y Defensoras de Derechos Humanos exigieron al Gobierno abordar las causas estructurales como la Doctrina ….
Himelda Ascanio La grave crisis humanitaria que viven las comunidades del San Juan, Itsmina, Nóvita y Sipí en Chocó, evidencia la implementación de una estrategia ….
Himelda Ascanio La colusión entre la Séptima División del Ejército y los narcoparamilitares del Clan del Golfo, mantienen bajo amenaza las comunidades de Segovia, Remedios ….
Himelda Ascanio El Movimiento Campesino colombiano en diciembre de 2022 realizó la Convención Nacional Campesina y ahora ha logrado el reconocimiento del campesino como sujeto ….
Durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002 – 2010) se implementó la política de Seguridad Democrática, que desencadenó el asesinato de miles de inocentes para ser mostrados como bajas en combate, ejecuciones sumariales que se conocen como Falsos Positivos, y que hoy continúan en completa impunidad.
Himelda Ascanio Los diferentes Gobiernos sin importar su vertiente política históricamente han incumplido los Acuerdos que hacen los movimientos y sectores sociales; esto constituye un ….
La propuesta de campaña y el Plan Nacional de Desarrollo del nuevo Gobierno se centró en el respeto y las garantías para la vida, entendida esta como un derecho fundamental; Sin embargo, la crisis humanitaria actual derrumba las expectativas generadas por el eslogan de campaña.
Una obviedad que en Colombia cobra sentido, la posibilidad de participación de la sociedad en los cambios que el país requiere para el exterminio de los líderes sociales
Una gran decepción causó la presentación del cambio hecho a la policía militarizada del Esmad, pues de nuevo solo tiene el nombre y los colores que usan
Los ataques que recibe el Presidente y su Bancada en el Congreso desde la Fiscalía y la Procuraduría
El 2022 con un saldo de 189 líderes y lideresas asesinados fue uno de los más letales desde 2016, en lo que va de este año la cifra asciende a 66 líderes y 14 excombatientes asesinados