Los hechos recientes hicieron coincidir la conmemoración del natalicio 172 del héroe latinoamericano, José Martí, con la arremetida imperialista del gobierno de Trump contra los pueblos de América Latina
Categoría: Debates del Conflicto
En El cambio sísmico de poder geopolítico, Estados Unidos está experimentando un realineamiento fundamental impulsado por gigantes de la inversión tecnológica
Varias personas que leen este Semanario oficial del ELN, han enviado sus críticas por los hechos que están ocurriendo en El Catatumbo, en respuesta a ellas, escribo esta nota
El discurso de posesión de Donald Trump 2.0, deja claro que le apostará a reavivar una política que no es de Estado sino de imperio, no se trata de un reyezuelo con complejo de führer, sino de un personaje que encarna la política imperial del Tío Sam.
El Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) llamó a la protesta social, para exigirle al Congreso que apruebe la Reforma Laboral, lo que reavivó el debate sobre lo que debe ser tal Reforma en Colombia
Todas las guerras, las confrontaciones y los conflictos armados tienen una historia de sus orígenes, con sus causas y razones, así como también dejan una impronta hacia el futuro. Con esta de actualidad, también será igual, todo se irá conociendo.
En Colombia pensar diferente, denunciar los vejámenes y los crímenes de Estado, configuran una pena de muerte, ejecutada por los las fuerzas estatales y paraestatales y encubierta por el régimen y sus instituciones.
El declive de nuestro producto interno aunado a un gran déficit de Gasto Social, nos ha conminado a depender de los empréstitos extranjeros; paliativo venenoso que permite solventar pasivos -algunos innecesarios-
La política imperialista de balcanización, desarticulación de gobiernos, Estados y naciones ha sido práctica que vimos desplegar cuando la crisis de la Unión Soviética en la desarticulación de Yugoeslavia
En diciembre siempre hay expectativa por el vitoreado anuncio del aumento del salario mínimo, pero en enero ese aumento se vuelve tan mínimo
La pérdida de poder adquisitivo per cápita ha generado una caída abrupta de la demanda, que sumada a la incapacidad que ha demostrado hasta ahora el Gobierno para lograr cambios legislativos socioeconómicos, exacerban la pobreza y la desigualdad.
En el mes de diciembre, que acaba de pasar, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año 2025 (FY25 NDAA).