El periodo de desaceleración que atraviesa nuestro Producto Interno Bruto (PIB), aunado al decremento comercial prolongado y sostenido
Categoría: Economía
Nuestra política económica continúa dándole prelación Gasto Corriente [*] e incrementa el margen de endeudamiento en un periodo donde el país no solo no crece, sino que se desacelera
La baja productividad que presentó el país el año anterior y que persiste en lo corrido de este año
La cadena de distribución juega un papel trascendental, mucho más en países donde los combustibles forman parte esencial en la distribución de la materia prima y los productos terminados
Aunque hubo cambio de Gobierno continua la misma política económica, que se basa en el incremento del Gasto Corriente (burocracia
La constante acumulación de capital en un reducido grupo plutocrático, exacerba la desigualdad social, la pobreza, e impacta duramente el déficit de costo de vida
El actual modelo económico persigue la sobreproducción de plusvalía, para acaparar la mayor masa de capital en un reducido grupo plutocrático
En contraste con el paulatino y leve decrecimiento de la inflación, el poder adquisitivo per cápita continúa siendo deficitario con respecto al Costo de Vida
El repunte en el indicador de Tasa de Desempleo durante el primer trimestre del año es un dato efímero y volátil
El modelo económico tiene como esencia la acumulación de capital en un reducido grupo plutocrático, esto incrementa la desigualdad social y exacerba la pobreza
El Gobierno carece de una estrategia de austeridad que contribuya a solventar la actual crisis económica; por el contrario, a nivel estatal persiste el incremento constante del Gasto Corriente
Nuestro sistema pensional es deficitario e insostenible en términos financieros, además a nivel de cobertura y oportunidad es desprovisto e inequitativo