El pasado jueves 4 de julio se realizó la Audiencia Pública organizada por la Comisión Quinta del Senado de la República
Categoría: Solución Política
La persecución a defensores, liderazgos y en general al movimiento social y político, es expresión de la doctrina del enemigo interno inducida por los Estados Unidos, vigente en Colombia, que causa el genocidio en curso
Colombia encabeza nuevamente las listas de países con mayor riesgo para los defensores y defensoras de Derechos Humanos (DDHH)
El paro del magisterio colombiano iniciado el pasado miércoles 12 de junio en defensa de la educación pública resulta ejemplar, al señalar las medidas y formas que implementa el pueblo en defensa de sus derechos
El viejo régimen que todavía sostiene el poder con sus medios de comunicación, Fuerzas Armadas (FFAA) y el legislativo, torpedean las intenciones de reformas
Mientras se acuerda la posibilidad de participación de la gente en la construcción de la paz, el gobierno estrecha su relación con los Estados Unidos
El desarrollo de diversos procesos sociales organizados genera propuestas y movilización ante los graves problemas de los territorios.
Petro ha planteado un interés por el medio ambiente de la Amazonía, proyectando acuerdos en función de la protección de sus ecosistemas
En la misma semana y en un mismo radio geográfico en Chocó, se expresaron dos formas de su realidad. Por una parte, la continuidad del viejo régimen que amenaza y desplaza poblaciones
Hay miedo, pero no hay silencio. Las comunidades han decidido que no van a callar a pesar del ambiente que se respira en la región; le plantean al Gobierno y al país
El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó su “Informe nacional sobre prácticas de Derechos Humanos (DDHH)” en el que incluyó la situación de Colombia
Entre el 15 y el 19 de abril se realizó la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que observó la situación de los Derechos Humanos (DDHH), con especial atención a la violencia basada en motivos de raza, género y etnia.