La Ley 100 de 1993 entregó el sistema de salud al gran capital, convirtiendo un derecho fundamental en un negocio rentable para el sector privado usando recursos públicos; privatización que ha deteriorado la atención en salud para la mayoría de la población.
Categoría: Voz Elena
La historia de cómo llegó Gustavo Petro a convertirse en el primer presidente de extracción popular, es ampliamente conocida, por el apoyo y la canalización del descontento social manifestado en las movilizaciones del 2021.
El 8 de marzo conmemora la lucha de las mujeres contra un sistema que las oprime y las subyuga; pero ellas no desisten y continúan luchando por sus derechos y por la construcción de una sociedad igualitaria donde quepamos todos.
El declive de la producción interna y el déficit fiscal obligan a depender de los empréstitos de los fondos multilaterales, para solventar parte del pasivo, a costa de aumentar la dependencia del capital extranjero y empujarnos hacia la insolvencia financiera.
Va iniciando una nueva carrera de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Ya hay aparentes candidatos y candidatas montados en sus maquinarias politiqueras. Incluso, el presidente tuvo una semana en la que demostró su talante en estas lides.
Nací en la ciudad de Bucaramanga. Hija de padres guerrilleros que entregaron su vida cumpliendo a la consigna de Ni Un Paso Atrás Liberación o Muerte (Nupalom).
El 8M es más que una fecha conmemorativa de nosotras, también es una ‘fiesta multicolor’ para celebrar las conquistas sociales y políticas alcanzadas por las mujeres y el movimiento popular
Enclavado en el norte de América del Sur, Guyana es uno de los países más pequeños de la región y junto a Surinam, Belice y otras repúblicas insulares del Caribe
Vivimos tiempos donde la verdad se desvanece tras los algoritmos y consignas repetidas hasta el cansancio. En Colombia, como en otros rincones del mundo, observamos cómo la posverdad se convierte en un instrumento de dominación política.
Colombia es un país caudillista, que espera que un candidato solucione todos los problemas, sin producir cambios estructurales en el sistema y el modelo; por esto el régimen se perpetúa en el poder, mientras continua el hambre y la miseria en nuestro territorio.
¿Por qué existe a nivel mundial una cultura bélica y cómo podemos transformarla? Siendo que la guerra no la hacen los animales y solo la desarrollan los humanos, es una construcción social histórica que se ha enquistado en la filosofía humana.
El modelo en sí mismo genera la desigualdad socioeconómica y para sostenerse incrementa contantemente los índices de pobreza (multidimensional y monetaria), penuria que afecta con mayor fuerza a países dependientes de la economía externa.