La política imperialista de balcanización, desarticulación de gobiernos, Estados y naciones ha sido práctica que vimos desplegar cuando la crisis de la Unión Soviética en la desarticulación de Yugoeslavia
Categoría: Comando Central
En este 2025 vuelve la disputa electoral a colocarse al centro de la lucha política, para muchos es apenas un medio para seguir lucrándose del Gobierno
En el mes de diciembre, que acaba de pasar, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año 2025 (FY25 NDAA).
La jungla de cemento con su ritmo frenético nos ensimisma, nos vuelve seres que vemos, pero no miramos, por eso pasan desapercibidos acciones y seres que luchan día a día para sobrevivir, pero a nuestros ojos son invisibles.
Sin duda, el personaje más representativo del año en nuestro país, es la gente que con determinación lucha por el restablecimiento de sus derechos y los cambios estructurales
Hablando de la geopolítica mundial, Venezuela es un nexo en el que convergen intensamente las fuerzas históricas, la política petrolera y la competitividad entre grandes potencias
La Dirección Nacional del Ejército de Liberación Nacional (ELN) les hace llegar un saludo solidario y de esperanza en estas festividades navideñas y de fin de año
Los agentes del régimen bloquean en el Congreso de la República reformas democráticas mínimas, enviando un mensaje contundente al pueblo: ‘si quieren cambios, búsquenlos con luchas extra institucionales’.
En un mundo descuadernado y ardiendo en llamas, para echarle más leña al fuego, vuelve a la presidencia del imperio más bárbaro hasta ahora conocido
Los datos oficiales sobre la economía dicen que “va bien”, pero para los de arriba, lo que desemboca en fortaleza del modelo de democracia que sirve a la élite dominante, a costa de desconocer y hacer sufrir a la mayoría de la población colombiana.
Estados Unidos construye un elaborado sistema de control sobre América Latina, utilizando instrumentos aparentemente neutrales pero profundamente manipuladores.
El debate nacional sobre el sistema educativo convoca a hacer ruptura con la visión de que la educación es una mercancía, buscando que las grietas del sistema las debe resolver el Estado no la sociedad.