Las discusiones del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que adelanta el Concejo de Bogotá, sacaron a relucir cómo las Constructoras sacan provecho de las leyes urbanísticas, para apropiarse de los recursos que el Gobierno destina para que la gente de bajos recursos acceda a vivienda propia.
Categoría: Debates del Conflicto
El levantamiento de las medidas de confinamiento que generó la pandemia del Covid-19 ha aumentado la comercialización de productos y las utilidades, lo que incrementa el Producto Interno Bruto (PIB) pero esto no equivale a reactivación económica.
La pandemia del Covid-19 ocasionó una recesión económica global, obligando a unos Bancos Centrales a aumentar la emisión de divisas y a otros países a incrementar su Deuda Externa (DE), lo que tiene repercusión directa en el costo de vida y amenaza con colapsar las economías.
El cambio climático y sus efectos negativos se han convertido en una prioridad para resolver, sin embargo las soluciones adoptadas hasta ahora se centran en la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), sin ir a la esencia del problema que es el modelo económico.
El Gobierno además de negarse a soluciones dialogadas con las comunidades, persiste en hacer erradicación forzada de las plantaciones de coca violando el Acuerdo de 2016, agresiones que hacen legítimo el uso de la presión social como defensa de los campesinos.
Desde que colapsó Hidroituango en 2018 por fallas estructurales en su construcción a causa de la corrupción, se han venido conociendo los entramados que rodean este ‘elefante blanco’, y como siempre cubren con el manto de la impunidad a los responsables, mientras los contribuyentes asumimos las pérdidas.
En las conmemoraciones del 8 de octubre Día del Guerrillero Heroico y del 15 Día del Preso Político, los Presos Políticos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reivindicamos un año más de lucha y resistencia de las y los detenidos políticos en Colombia y el mundo.
Durante décadas América Latina ha sido la zona de confort comercial y geopolítico de Estados Unidos (EEUU), sin embargo de manera silenciosa en los últimos años China ha empezado a disputarle este territorio a los EEUU, sobretodo con sus inversiones en bienes naturales e infraestructura.
La antiquísima evasión de impuestos genera estragos en los erarios, a la vez el sistema antievasión solo detecta pequeños desfalcos, porque está diseñado para ser inoperante ante las grandes masas monetarias ilícitas que nutren el sistema financiero legal.
El aumento en la comercialización de productos y el incremento de las utilidades de los grandes almacenes y corporaciones, contrasta con la debacle económica que persiste para las Pymes y los más de 3 millones de desempleados, además del aumento de las pobrezas monetaria y multidimensional.
Cada 12 de octubre en América y en España los Estados y los pueblos conmemoran lo que para los europeos es una conquista de un continente, pero para los pueblos del Abya Yala fue una invasión genocida.
Un análisis riguroso de los Proyectos socioeconómicos presentados por el Gobierno concluye que de cada 5 proyectos 4 benefician directamente al súper millonario Sarmiento Angulo, el tipo más rico de Colombia, su codicia no tiene fondo, es su cobro por financiar a los Partidos políticos del régimen.