CON LA LUCHA POPULAR VENDRÁ EL CAMBIO

CON LA LUCHA POPULAR VENDRÁ EL CAMBIO

Damaris Izaguirre

La pobreza y la desigualdad han campeado por Colombia, promovidas por el viejo régimen para su beneficio; penuria que detonó un Estallido Social espontáneo en 2021, que demostró cómo la lucha popular es la única vía para lograr un cambio estructural.

Décadas de una marcada desigualdad que empobrece a millones, para que unos pocos sean beneficiados con privilegios y grandes riquezas, aunado a una política estatal que beneficia al régimen y sus aliados mientras castiga al ciudadano de a pie con grandes impuestos; fueron colmando los ánimos y gestaron una olla de presión, que en 2021 con la imposición de una nefasta reforma tributaria, que gravaba gran parte de la canasta familiar, sacó a centenares de miles de gentes a protestar a las calles y al ser atacados brutalmente por un régimen que los declaró objetivo militar, su respuesta fue la unidad de acción y lucha dando pie a un conato insurreccional, que durante más de tres meses centró al país en la injusticia social y la violencia de Estado; esta gesta titánica dio origen al Estallido Social, que dejó planteado un Mandato Popular y un norte claro, que implica la deposición de la Doctrina de Seguridad Nacional y cambios socioeconómicos estructurales, que mejoren la calidad de vida de Los Nadie y de la Colombia profunda.

El Estallido Social de 2021 dejo más de 80 Crímenes de Estado cometidos principalmente por la policía militarizada del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), hoy conocido como Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UDMO) -que conserva en su ADN su esencia asesina y violenta-, además la policía, las Fuerzas Militares (FFMM) y la colusión del Estado con el paramilitarismo también tiñeron las calles con ríos de sangre patriota. Todos estos mártires ofrendaron su vida por lograr un cambio estructural, dentro de ellos algunos casos se destacan por su impacto socio-político, como Dylan Cruz -asesinado por el ESMAD meses antes del Estallido Social-, Alison Liseth Salazar -quien se suicidó al día siguiente de ser agredida sexualmente por las FFMM-, Santiago Andrés Murillo Meneses -asesinado a mansalva por la policía después de participar en una marcha-, y desde luego Lucas Villa -asesinado por paramilitares coludidos con el Alcalde de Pereira-; como es costumbre en nuestro país, todos estos crímenes de Estado están arropados por el manto de la impunidad.

Petro y sus aliados instrumentalizaron los ideales y anhelos del Estallido Social y capitalizaron la violencia que ejerció el Estado contra esta legitima protesta. Tras alzarse con la presidencia, Petro y su séquito traicionaron ramplonamente el Mandato Popular, la promesa de acabar con el ESMAD se convirtió en una ‘lavada de cara’ -cambio de nombre-, jamás depusieron la Doctrina de Seguridad que es la que gradúa a los manifestantes y contradictores del Gobierno como Enemigo Interno; además no solo no rompió con el régimen arcaico responsable de la pobreza generalizada, sino que lo conserva en el seno del Gobierno y permite su remozamiento. Por si fuera poco, este Gobierno realiza cambios cosméticos que dan sensación de confort, pero deja todo como está.

El electo Gobierno progresista durante la campaña nos ‘vendió humo’, este Gobierno al igual que sus antecesores replican la política de guerra y pacificación que impone el Tío Sam, y jamás contemplará la transformación estructural de las condiciones socioeconómicas que dan origen al conflicto armado. En estos casi tres años de mandato, este Gobierno ha replicado al pie de la letra los designios e imposiciones del Tío Sam, por esta razón no solo sostiene, sino que perfecciona la Doctrina de Seguridad, que cataloga a todo aquel que proteste contra el régimen o tome posiciones autónomas como un “terrorista”.

El Estallido Social de 2021 surgió del seno de Los Nadie, de los oprimidos y los excluidos que se cansaron de la opresión y de las falacias de los ‘vendedores de humo’, que se hacen llamar políticos; esto desencadenó una movilización popular legítima que exigía cambios estructurales, que no han sido ni serán cumplidas por este Gobierno pro-Tío Sam; hoy más que nunca el Gobierno del Cambio es ambivalente, difuso y dubitativo para emprender las transformaciones estructurales que la mayoría del país necesita. Es más que evidente que nuestro país no es libre y mucho menos democrático, por lo tanto es inaplazable una potente movilización popular que logre la negada emancipación; la lucha popular por los cambios y transformaciones más que ser vigente, es un derecho y un deber de Los Nadie.

5 thoughts on “CON LA LUCHA POPULAR VENDRÁ EL CAMBIO

  1. Este Gobierno fue posible gracias a las movilizaciones y plantones del 2021, así que el próximo gobierno debe surgir de los adentros de la gente popular

  2. Completamente de acuerdo con ustedes, Petro generó grandes expectativas que no pasaron de ser promesas, porque es evidente que está amangualado con los de siempre

  3. Este gobierno durante todo su mandato se ha dedicado a responsabilizar de todo al gobierno anterior, pero, sigue haciendo las cosas igual al gobierno que critica, incluso tiene dentro de su sequito a muchos hijos políticos del uribismo. ¿se puede ser más incoherente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *