El Gobierno firmó con el ELN desarrollar una paz con transformaciones, pero siguió dando curso al plan contrainsurgente de gobiernos anteriores, con el que buscan el exterminio de esta guerrilla y sus bases sociales, perfidia que el gobierno pretende que acepte el ELN.
Categoría: Nuestra Voz
El 7 de enero de 1965 insurgimos por primera vez como guerrilla revolucionaria
El sostenimiento de políticas económicas neoliberales es el principal reto a superar si en verdad se quiere tener una economía consolidada y en favor de toda la sociedad.
Se va el año 2024 marcado por el genocidio del pueblo palestino, la inacción de la comunidad internacional y el silencio cómplice de los poderosos del mundo ante la brutalidad del sionismo genocida
Registrar lo ocurrido en la vida política de la mayoría nacional en 2024, exige revisar el avance en la solución de los problemas que sufre desde siempre y lo que ha aportado a resolverlos el programa de cambio del actual gobierno
El Ejército de Liberación Nacional como gesto de paz con el pueblo colombiano adelantará un cese el fuego unilateral con motivo a las festividades de navidad y fin de año.
el Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez cumplió la mitad de su periodo, en donde hay avances, pero también hay incumplimiento de las promesas de cambio
Saludo del comandante Pablo Beltrán, hecho en vídeo el pasado 22 de noviembre, a la Tercera Asamblea de Paz de la Unión Sindical Obrera (USO), realizada en Bogotá.
Entrevista concedida a la agencia EFE en Caracas el 7 de noviembre, al concluir la reunión extraordinaria con delegados del gobierno nacional
La última reunión extraordinaria de la Mesa de diálogos de paz con el ELN produjo dos Comunicados, que registran avances y faltantes para enfrentar los factores de crisis que mantienen congelado este Proceso de paz.
El Frente de Guerra Oriental (FGO), comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), saluda al pueblo colombiano y a la comunidad internacional.
El actual Gobierno, elegido con el apoyo de los sectores populares que aspiraban a los cambios negados durante décadas por la oligarquía, ha priorizado las alianzas con dichos sectores de poder que terminan dándole la espalda