La salud en Colombia es un derecho fundamental, pero, el sistema lo ha convertido en un negocio, con acceso restringido para las personas de bajos recursos
Categoría: Debates del Conflicto
En la última década el poder adquisitivo per cápita cae en picada, a la vez cayó considerablemente la tasa de natalidad, entonces, ¿hay conexión entre estos decrementos?
En un mundo descuadernado y ardiendo en llamas, para echarle más leña al fuego, vuelve a la presidencia del imperio más bárbaro hasta ahora conocido
En Colombia por encima de una lucha de Partidos, durante décadas se ha librado y se libra una lucha de clases, donde el régimen no permite que se ejecute ningún cambio por incipiente que este sea
El salario mínimo y su incremento anual es indispensable para el poder adquisitivo per cápita, que es el hilo conductor de la fluctuación del mercado y a su vez pieza determinante del desarrollo económico y de una eventual reactivación económica.
Todas las economías requieren ajustes presupuestales y financieros, que constantemente se hacen desde una visión neoliberal, donde su captación radica en la masa monetaria que exprime a las capas medias y no en la afectación de los capitales plutocráticos.
Estados Unidos construye un elaborado sistema de control sobre América Latina, utilizando instrumentos aparentemente neutrales pero profundamente manipuladores.
El régimen y sus Gobiernos se han caracterizado por centrar la productividad y el desarrollo solo para la élite dominante, lo que incrementa la pobreza y la desigualdad, y legitima las exigencias de cambios hechas durante el Estallido Social.
El creciente déficit fiscal, el incremento del Gasto Corriente y la inexistencia de una política de austeridad del gasto en medio de una desaceleración de la economía, generan insostenibilidad fiscal y financiero y nos expone a la insolvencia.
La guerra siempre ha sido un buen negocio, y por tanto los traficantes de todo tipo se enriquecen con ellas. También la paz, cuando no es verdadera, es un buen negocio
Al hablar del sistema educativo los reflectores se centran en la desfinanciación estatal que limita el acceso a este derecho fundamental; además, el sistema tiene fallas que lo hacen caduco e insuficiente para las necesidades de la sociedad y el desarrollo del país.
Vampiro es alguien que se alimenta de otro, como son los capitales o inversiones que se alimentan de otros, así pasa con el capital privado que se inyecta en las ‘inversiones’ estatales para luego crecer a expensas de estas.