A 10 integrantes de la comunidad universitaria los acusaron sin pruebas del ataque ocurrido el 17 de junio de 2017 en un Centro Comercial en Bogotá, Violeta graduada en Derecho para evitar la persecución se refugió desde ese año en la guerrilla rural del ELN.
Categoría: Voz Elena
El Estallido Social que exigió cambios en años anteriores apareció en medio del debate electoral por la duda que ronda a las promesas hechas por los candidatos, mientras el agónico Congreso sin escrúpulos condecoró a quienes dan trato de Guerra a la protesta social.
desigualdad y la pobreza, y una ínfima implementación del Acuerdo de Paz, según el Informe redactado por más de 500 organizaciones sociales y Defensoras de Derechos Humanos (DDHH) [1].
La crisis que ha venido experimentando el capitalismo durante las últimas décadas ha contraído la economía global, efectos que se exacerban con la ola inflacional y el conflicto Ucrania-Rusia que decrecen el poder adquisitivo per cápita e incrementan a topes históricos la pobreza y la desigualdad.
Álvaro Solano La corrupción de los Partidos tradicionales, el Congreso y los entes estatales de control, explica la ruina del Estado Social de Derecho, y ….
Es indignante que ante la deplorable actitud ética del equipo de campaña del Pacto Histórico (PH) evidenciada en varios vídeos filtrados, donde muestran como los Fake News forman parte de sus estrategias, no se disculpan con los colombianos y justifican sus acciones en el ‘todo vale’.
mientras los desastres de las lluvias recuerdan la urgencia de cambiar el modelo depredador que acaba con la gente y la Madre Tierra.
Desde el 7 de agosto de 2018 hasta el 4 de junio bajo Duque han asesinado 930 líderes sociales de los cuales 126 eran lideresas, 245 excombatientes, y perpetraron 261 masacres, 45 en lo corrido de este año, que dejan 1.144 víctimas fatales.
El desborde incontrolable de la inflación global está desmoronando la estabilidad de los mercados, en especial los de países en desarrollo que al ser dependientes de la globalización neoliberal, reciben un mayor impacto negativo que incrementa brutalmente el Costo de Vida.
El presupuesto de Colombia para 2022 es de 350,4 billones de Pesos, los 41,8 billones (11.000 millones de Dólares), asignados a la Guerra (“Defensa y Seguridad”) son el tercer mayor gasto y en Latinoamérica es el segundo más alto; gran parte se lo roban en innumerables tramas de corrupción.