Las denuncias sobre las trampas a la paz hechas en Nariño, ocasionaron el congelamiento de la Mesa de Diálogos con el ELN, ahora se conocen mejor debido a diversas publicaciones
Categoría: Voz Elena
Los de arriban gritan porque sus poderes estatales los rechaza el pueblo, por solo servir a los grandes capitalistas nacionales y extranjeros, a la vez que exige que sus derechos sean reconocidos y que las leyes garanticen equidad y justicia social.
La política económica del gobierno incrementa el Gasto Corriente para intentar subsanar el déficit, pero carece de una estrategia de austeridad que contribuya a solventar la crisis económica
El declive de nuestro producto interno aunado a un gran déficit de Gasto Social, nos obliga a ser esclavos de los empréstitos extranjeros; lo que desencadena que el gobierno deba asumir nueva deuda
Las empresas de comunicación hegemónicas, mienten. El presidente, los medios oficiales y sus bodegas, mienten. Los representantes del régimen
Esta semana se presentaron manifestaciones y levantamientos populares en la ciudad de Los Ángeles, la sede de Hollywood, en una suerte de película distópica, de las que nos han acostumbrado a ver durante la última década.
En la apertura del reciente Consejo de Ministros, una vez más Petro salió con una de sus destempladas intervenciones.
En nuestro país el desempleo, la falta de ofertas laborales con remuneración salarial justa, la tercerización laboral y, el posicionamiento del rebusque como única opción; han pauperizado las condiciones “laborales” y han acrecentado la pobreza, la miseria y la desigualdad
A un año de terminar su periodo de Gobierno, la política de paz del presidente Petro ha resultado un total fracaso, causado en el propio gobierno por altos e intocables funcionarios
Priorizar nuestra población en el diseño de la economía y del país, con una gran economía legal, que nutra el mercado interno, produzca lo que necesitan los colombianos y los excedentes pueden exportarse
El modelo actual al concentrar el capital en un reducido grupo plutocrático, hace incremental los indicadores pobreza y desigualdad, generando grandes déficits del gasto social
La disminución de ingresos y el aumento del Gasto Corriente han sobre incrementado el déficit fiscal, agravando la deuda social existente desde inicios de la República