El 28 de marzo de 1995 miembros de la Brigada XX de Inteligencia y Contrainteligencia asesinaron en Bogotá al Comandante Edgar Amílkar Grimaldos Barón y al Capitán Aicardo del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Crímenes de Guerra que permanecen en la impunidad.
Categoría: Memoria Colectiva
Por el Comandante Milton Hernández nos siguen preguntando quienes lo conocieron en el Foro de Sao Paulo y los revolucionarios que lideraron con él procesos unitarios y de paz a finales del siglo anterior, para ellos está vivo pese a que murió el 9 de abril de 2007.
La tenebrosa BINCI el 28 de marzo de 1995 asesinó a Edgar Amílcar Grimaldo Barón y a Carlos Reyes Niño en Bogotá, crimen de Guerra que como otros miles sigue en la impunidad tras la disolución de aquella Brigada 20 de Inteligencia Militar en 1998.
El 16 de marzo de 1781 en El Socorro, Santander, brilló Manuela Beltrán la artesana cigarrera, quien rompió el edicto que promulgaba nuevos impuestos al grito de ¡viva el Rey y muera el mal Gobierno! Era el eco del alzamiento de Tupac Amaruc en el Perú.
A propósito del Día internacional de la mujer rendimos honores a la Comandante Paula, a otras muchas compañeras elenas y a todas las mujeres latinoamericanas comprometidas con las luchas por la liberación nacional y por el socialismo.
El Primer Comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el único de los fundadores que sigue vivo, apenas iba a cumplir 15 años cuando conoció a Camilo, en este escrito hace memoria de cómo fue el paso del gran líder por la guerrilla.
En este vigésimo tercer aniversario de la partida del Comandante en Jefe Manuel Pérez la presente entrevista rememora su aporte internacionalista a la revolución, desde cuando llegó a Colombia en 1968 hasta su muerte en 1998.