Priorizar nuestra población en el diseño de la economía y del país, con una gran economía legal, que nutra el mercado interno, produzca lo que necesitan los colombianos y los excedentes pueden exportarse
Categoría: Redes Sociales
Los mega ricos mueven sus fichas en el Congreso para bloquear la aprobación de mínimas reformas que den dignidad a los trabajadores, en respuesta las fuerzas populares se movilizan porque ¡los derechos se exigen o se arrebatan
Atrincherados en el Congreso y en las altas Cortes, las clases dominantes se oponen a que haya reformas que sirvan a la mayoría de las colombianas y colombianos
La infamia de los Congresistas que bloquean que el pueblo tenga vida digna, demuestra que las vías legales para cambiar a Colombia están agotadas
Los gremios patronales para “no molestar” a Trump, se oponen a que Colombia haga parte de la Ruta de la seda, pero no se molestan con Trump cuando ‘se pasa por el trasero’, el TLC firmado entre Colombia y Estados Unidos.
Multitudinarias marchas del primero de mayo en todo el país, conmemoraron la lucha obrera y popular, como vanguardia de la defensa de los derechos adquiridos y de la dignidad del pueblo.
La crisis climática, día a día se agudiza y sus estragos son más notorios y contundentes; sin embargo, continuamos sin disminuir nuestra Huella de Carbono
El régimen se ha opuesto a ultranza a todas las reformas propuestas en el Congreso, porque atravesándose a los cambios democráticos, es la fórmula para que los de arriba se sostengan en el poder y así no dejan tocar sus privilegios.
La tortura y el posterior asesinato de una mujer trans, mientras antisociales grababan su sufrimiento en vez de prestarle ayuda, no solo es indignante, sino que deja entrever la inhumana sociedad en la que nos convertimos.
Llega a Bogotá la Minga indígena a exigirle a Petro que cumpla los Acuerdos, rancia costumbre de los gobiernos de turno, en la que el progresismo no marca una diferencia.
La Ley 100 de Uribe entregó la salud pública a los grandes empresarios, luego se la tomaron los narcoparamilitares y ahora las EPS que se lucran con la salud pública, tumbaron la Reforma a la salud y recurren a acaparar y restringir la distribución de medicamentos.
Las masivas movilizaciones del 18M en todo el territorio nacional, dejaron claro que Los Nadie, los colombianos de a pie exigen transformaciones estructurales y están dispuestos a luchar para quitar los obstáculos que impiden los cambios.