El sistema laboral colombiano está diseñado para favorecer a los empresarios, a la vez que se sostiene en el empleo informal, esta Reforma Laboral restituye derechos a los trabajadores, pero ¿aumentará el rebusque?
Categoría: Redes Sociales
Javier Mauricio Galvis Flores La Excongresista Aída Merlano regresó de Venezuela y con sus denuncias desnuda las miserias de las politiquería colombiana, que coincide con ….
La última encuesta de opinión reitera la vergüenza nacional del desprestigio de las instituciones del Estado y los Partidos, a quienes no les creen los colombianos, que ahora se constata con las denuncias que afectan a la familia del Presidente Petro.
La corrupción no solo está desbordada sino enquistada en el sistema político, sino que además los organismos de control son quienes preservan la corrupción y protegen a sus perpetradores; sin embargo, parece que a la oposición le preocupa más el consumo recreativo de marihuana que la corrupción.
En medio de las marchas de esta semana siguió el debate sobre: el favorecimiento de la Procuraduría General de Nación a los clanes mafiosos, la Ley de sometimiento a la justicia de las mafias y bandas, y los intereses poderosos opuestos a que haya un sistema de salud preventiva.
Es un reclamo unánime que Colombia requiere de un periodismo crítico, objetivo y responsable que no esparza la pandemia de la desinformación ni haga propaganda de Guerra, clamor que se une al debate nacional sobre los cambios y las reformas indispensables.
El debate sobre las reformas necesarias se avivó por el desmonte del jugoso negocio que han montado con la salud de los colombianos y con el transporte urbano, junto al rechazo al régimen corrupto que se lucra del Gobierno y del Narcoestado.
Inicia el año con movilizaciones que hacen oír su voz, ante problemas heredados por el viejo régimen, como la muerte de niños desnutridos en la Guajira, nuevas arremetidas de empresas mineras contra los bosques y la persecución paramilitar a comunidades en resistencia.
Sigue el debate sobre el cese de la explotación de hidrocarburos y la delimitación de los Páramos, por tener que ver con añejas políticas de expoliación de recursos naturales, que dañan el medio ambiente y la vida de las comunidades.
La Vicepresidenta recibió apoyo al Proceso de paz en la ONU, en contraste el intento de Golpe de Estado en Brasil y las agresiones de la ultraderecha en Perú y Argentina, muestran que el imperio pretende retomar el control hegemónico.