En las dos últimas décadas los Gobiernos subastaron 9.602 Títulos Mineros generando un tsunami de graves daños contra la Madre Tierra y la vida humana; es urgente una política que frene el desastre ambiental, la miseria y la muerte que ocasiona la megaminería.
Categoría: Realidad Nacional
Los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo gritan a todo pulmón que, “el corazón del mundo está en riesgo de exterminio físico y cultural”, por los graves daños del extractivismo minero y los megaproyectos turísticos en la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM).
Antes de la invasión española el pueblo Yukpa poblaba la margen oriental del río Cesar hasta la costa occidental del Lago de Maracaibo, hoy en escasas 34.064 hectáreas de seis Resguardos continúan resistiendo la acción Genocida de las multinacionales mineras.
Durante 5 décadas La Guajira ha abastecido al país con gas natural, además está proyectada para proveer grandes cantidades de energía renovable; dicha explotación repercute negativamente en el ambiente y en la calidad de vida de su población, principalmente en los pueblos indígenas.
no come, que es opuesto a la simulación de la democracia en donde el que menos trabaja es el que más come”, Jorge Eliécer Gaitán.