Dirijo esta carta a soldados rasos y policías para narrarles una historia triste y desgarradora -que mañana les puede ocurrir a ustedes-, sobre la ejecución de dos soldados en 2006 por parte de militares que así los castigaron por haberse negado a matar civiles.
Categoría: Artículos
En las luchas que libra el pueblo colombiano tienen un lugar destacado las madres que hacen democracia en la lucha cotidiana y que acompañan a sus hijos en la resistencia a esta tiranía.
El asesinato del líder popular Jorge Eliécer Gaitán en 1948 le sacudió el alma a este niño de 15 años, que no había podido ir a la escuela porque debió hacerse cargo de su madre y hermana enfermas, cuando apenas contaba con 12 años.
Entre los 17 fundadores de la Primera Marcha guerrillera del 4 de julio de 1964 se destacaba un hombre de cuerpo menudo, muy humilde, disciplinado, observador, sencillo y reservado, que escogió llamarse Leonardo como su nombre de guerra.
Cada 7 de enero se cumple un aniversario más de la primera toma guerrillera realizada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en 1965, en el municipio de Simacota, Santander del Sur, acción con la que Colombia conoció el surgimiento de esta guerrilla.
El pasado 20 de diciembre se cumplieron 9 años de la desaparición física de la Comandante Yesenia, luchadora inolvidable de la Serranía de San Lucas, que es donde muere la Cordillera Central porque se lo impide la unión de los ríos Magdalena y Cauca.