La crisis política y social en Perú se agudiza, los Presidentes de todos los matices son defenestrados y la disputa sigue enmarcada en resolver el asunto central de la democracia, que es la participación de la sociedad en las decisiones trascendentales de la vida de la Nación.
Categoría: Patria Grande
[David Cañas]
El pueblo chino sigue su marcha revolucionaria transformando el mundo, irrumpiendo contra el orden unipolar imperialista y retomando su rol civilizatorio y global.
La Guerra Jurídica y el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner hacen parte de la injerencia de Estados Unidos (EEUU) en la política de Argentina, de forma similar a como agenció en 1976 la instauración de la dictadura militar de 7 años.
El Primero de diciembre concluyó en Ciudad de México la VII Cumbre del Grupo de Puebla (GP) denominada ¡Cambio ahora!, en la que participaron 200 personalidades de 19 países, quienes ratificaron su propuesta de un Modelo Solidario de Desarrollo para reemplazar al capitalismo neoliberal.
l Presidente de México considera de gran malignidad someter a un país al bloqueo económico y financiero, para hacer sufrir a su población y de esta manera inducir protestas contra su Gobierno, en esta fallida Guerra contra Cuba lleva 6 décadas la plutocracia que manda en Estados Unidos (EEUU).
El 18 de octubre cumplió dos años el estallido del pueblo chileno donde volvieron a mirar hacia el futuro, desnudaron la desigualdad y opresión del mito neoliberal impuesto con la dictadura tras el golpe militar contra el Presidente Allende, sublevación que abre nuevas alamedas para el continente.
Los migrantes haitianos deambulan por América, se quedaron sin patria por el saqueo colonialista e imperialista, a donde llegan los rechazan porque el odio racista induce la xenofobia, y en su destino final los Estados Unidos (EEUU) los deportan de nuevo a su país, en un peregrinaje sin fin.
El 18 de septiembre delegados de 32 países entre ellos 17 jefes de Estado realizaron la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que relanza esta institución como eje de integración continental, a la que no pertenecen Estados Unidos (EEUU) ni Canadá.
“La conciencia digna de miles y miles de chilenos no podrá ser segada definitivamente” reafirmó heroicamente el Presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, cuando los militares golpistas arreciaban su ataque al Palacio de La Moneda.
Desde el 11 de julio ha habido protestas en Cuba animadas y amplificadas por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU), esta es una agresión más de las miles que han realizado para aplastar a la primera revolución socialista del continente.