Durante décadas el fraude electoral ha sido una constante a través de la cual preservan el statu quo, parece que las elecciones del 2022 no serán la excepción, las denuncias respecto a las triquiñuelas de la Registraduría para favorecer candidatos leales al régimen son crecientes e inocultables.
Categoría: Cleptocracia
La contienda electoral que se desarrollará el próximo año ha tenido como eje central de los discursos el deslinde de los Partidos con la corrupción y el clientelismo; sin embargo, diferentes Partidos Políticos han avalado candidatos cuestionados.
presentado hechos de corrupción, lo que se suma al expediente público de violación de Derechos Humanos con que cuentan muchos altos oficiales y que no les impide para que el Congreso los ascienda.
La corrupción es entendida como el abuso de posiciones de poder o de confianza, para el beneficio particular, es uno de los principales problemas que aquejan a los colombianos y anualmente genera un detrimento del erario cercano a los 50 billones de Pesos.
Los habitantes raizales de San Andrés y Providencia venían azotados por oleadas de corrupción, agravadas por el huracán Iota el 15 de diciembre de 2020, tragedia empeorada por la plaga de corruptos que carcomen las ayudas y los planes de reconstrucción que Duque prometió hacer en 100 días.
Juan Diego Gómez el Presidente del Senado heredó su curul y los artilugios de la corrupción de su tío un Excongresista del Partido Conservador por Antioquia y de su padre, quien murió mientras cumplía una pena de 8 años de cárcel por corrupción y apropiación de tierras en Bello.
Al ‘lavado de cara’ que le vienen haciendo al Narcoestado colombiano ahora le agregan la declaración del CNE, que niega que Duque sea Presidente gracias a las amenazas y al narcodinero de las mafias y Carteles de las drogas, decisión que pretende ocultar el cúmulo de pruebas que conoce el país.
Álvaro Solano En todo el mundo un Notario da fe de la actuación legal de los ciudadanos, pero el régimen colombiano ha convertido las Notarías ….
El sistema mafioso que funciona dentro de las Fuerzas Armadas (FFAA) diagnosticado desde 2017, pese a que tratan de cubrirlo con un manto de olvido sale a flote todos los días, al aparecer en colusión con hampones, bandas criminales y Carteles del narcotráfico.
Los Pandora Papers denuncian cómo legalizan y esconden los grandes capitales obtenidos por distintos tráficos y la corrupción, si los millonarios pagaran los impuestos que evaden en Colombia por 4,2 billones de pesos o los invirtieran en fomentar la producción nacional, otra sería la suerte de la economía del país.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) firmó un Contrato para dar acceso a internet a poblaciones de zonas apartadas, pero el anticipo de 70.000 millones de Pesos se lo robó una pandilla de ratas, entre ellas un predicador que se dice cristiano.
Ecopetrol para modernizar y ampliar la refinería de Cartagena creó la Sociedad Refinería de Cartagena S.A. (Reficar), en 2006 la empresa suiza Glencore compró el 51 por ciento de las acciones, pero en mayo del 2009 se retiró y Ecopetrol quedó con el 100 por ciento de las acciones.