Compañeras y compañeros Presos Políticos, de la base social, milicias, combatientes, militancia y mandos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), este mensaje es para conmemorar el 58 aniversario de aquella Marcha de la que dice la canción que ‘se inició allá en Santander’, este proyecto rebelde el 4 de julio de 1964.
Categoría: Voz Elena
Después de Brasil, Colombia es quizás el país más peligroso en América Latina y el Caribe para las personas LGBTIQ+, el año pasado Colombia registró el mayor número de asesinatos de personas por su orientación sexual.
El pasado domingo los colombianos en las urnas de manera masiva decidimos dar un viraje; sin embargo, hay que resaltar que el anhelado cambio político se da en momentos en que la economía está en declive y los pasivos estatales alcanzan topes históricos.
El nuevo Gobierno informó que su Reforma Tributaria para poder garantizar derechos fundamentales a los colombianos la pagarán los ricos, dignidad que Francia Márquez llama Vivir Sabroso, y con numerosos mensajes al nuevo Congreso y al nuevo Gobierno le recuerdan los cambios que deben realizar.
revés tras disminuir su valor accionario en Bolsa, fenómeno que han querido atribuírselo al reciente viraje político del país sin que esto sea del todo cierto.
La Comisión Interétnica de la Verdad de la Región del Pacífico (Civp) presentó los 5 tomos del Informe sobre la violencia racial y estructural que sufren, como su aporte a la verdad indispensable para construir la paz desde el territorio y su cosmovisión [*].
El Presidente saliente del Senado es el típico exponente de los polítiqueros de Partidos Tradicionales como el Conservador, que hacen de la política partidista una fuente de lucro, Partidos que terminaron siendo redes de crimen organizado, que captaron el Estado hasta transformarlo en un brazo del régimen mafioso imperante.
La globalización capitalista neoliberal exacerba la desigualdad social y la depredación de los bienes naturales, agudiza crisis humanitaria y ambiental que exige cambios inmediatos y estructurales con que evitemos el colapso del planeta y sus especies.
americano estalla de nuevo en Ecuador, como en octubre de 2019 están en las calles grandes movilizaciones populares en contra de las medidas que impone la globalización capitalista neoliberal, protesta social que exige Diálogo y Acuerdos, en vez de la tradicional represión gubernamental.
El trabajo formal remunerado es un engranaje trascendental en el desarrollo económico de una sociedad, pero cuando este es reemplazado por el trabajo informal mal pago y gran parte de este es abordado por niños y adolescentes, ya no hablamos de desarrollo sino de retroceso social.