Según la Constitución tenemos derecho a elegir y ser elegidos sin restricciones; sin embargo, las empresas de comunicación a través de los famosos ‘debates’ se abrogan el derecho de elegir quienes asisten y facilitan todo para que las idea estén ausentes del debate, ¿esto no es un asalto a la democracia?
Categoría: Voz Elena
El agónico Gobierno de Duque habla de las masacres en EEUU y niega las del país; además en su campaña por el candidato de Uribe quitó al Alcalde de Medellín ilegalidad que un Tribunal acaba de tumbar, maniobras electorales que presagian un fraude.
ser despojados de sus territorios son revictimizados en las ciudades en donde se refugian, Práctica Genocida que hoy se ensaña contra los pueblos étnicos del Pacífico.
El Sistema Pensional colombiano es inequitativo y deficitario en términos de oportunidad y cobertura lo que exige su Reforma Estructural, cambio que hace parte del actual debate nacional en momentos que la gran mayoría de los colombianos presiona para que este Sistema esté a su servicio.
En marzo de este año Duque sancionó un Decreto de austeridad que busca “disminuir los gastos del Gobierno”; sin embargo, este Decreto no es más que retorica ya que los gastos suntuosos e innecesarios continúan, muestra de ellos son los aviones de lujo que adquirirá la Policía.
Barrancabermeja nace con la lucha obrera y antiimperialista, se consolida con la Comuna Insurreccional de 1948, fermento que da lugar al nacimiento de la Guerrilla Liberal seguidora del líder Jorge Eliécer Gaitán, así hasta nuestros días constituye un bastión de rebeldía y emancipación.
Un verdadero Estado Social de Derecho se caracteriza porque sus instituciones son garantistas de los Derechos Civiles; sin embargo, se ha vuelto una constante que tanto instituciones públicas como privadas constriñan al electorado, y conviertan el voto en una moneda de cambio.
Alejandro Gaviria convoca hacia los cambios progresivos que eviten nuevos estallidos sociales, sentimiento de cambio que recogen las últimas encuestas a una semana de las elecciones presidenciales, por esto transformaciones como las económico sociales no pueden ser cosméticas.
El Narcoestado además de eliminar a sus opositores y a los Defensores de Derechos Humanos (DDH), emprende la criminalización de asociaciones de abogados y juristas que defienden a las víctimas, persecución por la que es llamado a juicio en la Corte Interamericana de DDHH (Cidh).
La productividad y el desarrollo no pueden determinarse exclusivamente por las fluctuaciones estadísticas del Producto Interno Bruto (PIB), al ser esta una economía monopólica las utilidades del PIB se quedan en una élite, por esto no alcanza a impactar positivamente al conjunto de la sociedad.