En medio de las marchas de esta semana siguió el debate sobre: el favorecimiento de la Procuraduría General de Nación a los clanes mafiosos, la Ley de sometimiento a la justicia de las mafias y bandas, y los intereses poderosos opuestos a que haya un sistema de salud preventiva.
Categoría: Redes Sociales
Es un reclamo unánime que Colombia requiere de un periodismo crítico, objetivo y responsable que no esparza la pandemia de la desinformación ni haga propaganda de Guerra, clamor que se une al debate nacional sobre los cambios y las reformas indispensables.
El debate sobre las reformas necesarias se avivó por el desmonte del jugoso negocio que han montado con la salud de los colombianos y con el transporte urbano, junto al rechazo al régimen corrupto que se lucra del Gobierno y del Narcoestado.
Inicia el año con movilizaciones que hacen oír su voz, ante problemas heredados por el viejo régimen, como la muerte de niños desnutridos en la Guajira, nuevas arremetidas de empresas mineras contra los bosques y la persecución paramilitar a comunidades en resistencia.
Sigue el debate sobre el cese de la explotación de hidrocarburos y la delimitación de los Páramos, por tener que ver con añejas políticas de expoliación de recursos naturales, que dañan el medio ambiente y la vida de las comunidades.
La Vicepresidenta recibió apoyo al Proceso de paz en la ONU, en contraste el intento de Golpe de Estado en Brasil y las agresiones de la ultraderecha en Perú y Argentina, muestran que el imperio pretende retomar el control hegemónico.
El sistema pensional colombiano está hecho para favorecer los empresarios por esto permite que el ahorro pensional de los colombianos se invierta en infraestructura o cualquier proyecto; en la próxima Reforma Pensional se debe salvaguardar el ahorro de los pensionados.
Colombia pregunta: si mejoran las relaciones con las naciones vecinas ¿para qué comprar aviones de Guerra?, en medio de una aguda crisis económica, esta pésima decisión muestra las incoherencias del progresismo, que sostuvo otras tesis antes de ser Gobierno.
Tras varios años de lucha de las organizaciones ambientalistas y animalistas recientemente fue aprobado el Proyecto de ley 085 de 2022, que busca prohibir progresivamente las prácticas de entretenimiento cruel con animales, entre ellas, las corridas de toros.
La creación del Ministerio para la Igualdad y la realización de la Convención Campesina destacan esta semana, junto a críticas al viejo régimen por su corrupción y la eliminación de quienes luchan por mejorar el país.
Javier Mauricio Galvis Flores Conmemoraciones del Día de la No violencia contra las mujeres y del asesinato de Dilan Cruz, se cruzaron con la partida ….
Encendieron el debate nacional: 1) el jefe de los ganaderos que se integró a la delegación del Gobierno que negociará con el ELN, 2) el balance de los primeros 100 días del Gobierno Petro, 3) la Reforma de las Pensiones y 4) las maniobras del Fiscal General.