El desborde incontrolable de la inflación global está desmoronando la estabilidad de los mercados, en especial los de países en desarrollo que al ser dependientes de la globalización neoliberal, reciben un mayor impacto negativo que incrementa brutalmente el Costo de Vida.
El presupuesto de Colombia para 2022 es de 350,4 billones de Pesos, los 41,8 billones (11.000 millones de Dólares), asignados a la Guerra (“Defensa y Seguridad”) son el tercer mayor gasto y en Latinoamérica es el segundo más alto; gran parte se lo roban en innumerables tramas de corrupción.
Los Estados Unidos (EEUU) reconocieron a la República de Colombia el 19 de junio de 1822, Richard Anderson su primer Embajador llegó a Bogotá en diciembre de 1823, desde entonces EEUU utiliza la conspiración y la fuerza para imponer sus intereses.
«Hablar de Colombia como un poder responsable es sencillamente absurdo; la analogía hay que establecerla con un grupo de bandidos sicilianos o calabreses; si no ….
Edición del 6 de junio de 2022
En la primera vuelta de las elecciones presidenciales primaron los deseos de cambio de un número creciente de colombianos, los candidatos ganadores de forma diferente supieron cautivar a sus electores, formulando propuestas de cambio frente a la forma tradicional de manejar la política.
que no es otro que dejar atrás el viejo sistema de hacer política, donde se busca obtener el poder para favorecer a un grupo minoritario.
Históricamente la mujer ha sido segregada y relegada a estar supeditada a las decisiones y roles sociales que le asigna el sistema patriarcal, desigualdad por género que se agrava si a esta se le suman las desigualdades de clase y etnia, entre otras.
El 2 de junio Día del Campesino recuerda la urgencia de una democratización que le garantice sus derechos, cambio por el que luchan millones de colombianos, mientras Uribe y sus secuaces se enquistan en la campaña de Rodolfo llamado a juicio por la corrupción que promete erradicar.