En la peor crisis económica y financiera que ha sufrido el país gravar con IVA alimentos de consumo diario y aumentar la base de recaudo de renta sin aumentar la liquidez de los contribuyentes, demuestra el carácter antisocial del tercer Gobierno de Uribe.
Categoría: Voz Elena
A fines de marzo un batallón de 400 paramilitares llegó a Cúcuta a reforzar a la narcobanda de Los Rastrojos, quienes fueron expulsados a finales de 2020 de este cordón fronterizo y arrinconados por el ELN hacia la capital de Norte de Santander.
En el Conflicto Interno colombiano el terrorismo de Estado golpea con mayor rigor a las mujeres, quienes enfrentan destierros, despojo y destrucción de su tejido comunitario, y endurecidas lideran proyectos de nueva sociedad.
Por el Comandante Milton Hernández nos siguen preguntando quienes lo conocieron en el Foro de Sao Paulo y los revolucionarios que lideraron con él procesos unitarios y de paz a finales del siglo anterior, para ellos está vivo pese a que murió el 9 de abril de 2007.
La Doctrina de Seguridad que aplica el régimen caracteriza al liderazgo comunitario y a la oposición como Enemigo Interno, por esto dan trato de Guerra a la protesta social y a sus líderes, en tal persecución y exterminio mantienen la colusión entre Fuerzas Armadas (FFAA) y narcoparamilitares.
Las Redes Sociales recuerdan que el desprestigio del Ejército proviene de sus crímenes, critican que le concedan vacaciones de Semana Santa al presidiario consentido de Uribe, defienden a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y consideran como una cortina de humo la acusación contra Fajardo.
En medio de la crisis económica el Gobierno insiste en imponer una tercera Reforma Tributaria (RT) que les da prelación y beneficios a los mega empresarios, mientras carga el déficit fiscal a las capas medias y bajas, confinándolas al hambre y la miseria.
La Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de Estados Unidos (Ondcp, en inglés) anunció que el Gobierno hará actividades para frenar la producción y el tráfico ilícito de drogas cumpliendo la ley, respetando los Derechos Humanos y con enfoques de salud pública, ¿será cierta tanta belleza?
En Colombia a 4 años de desmovilización de las FARC va en aumento la Guerra contra las comunidades opuestas a la megaminería, la erradicación violenta de las plantaciones de coca y especialmente contra los defensores de Derechos Humanos y líderes de los pueblos étnicos.
La tenebrosa BINCI el 28 de marzo de 1995 asesinó a Edgar Amílcar Grimaldo Barón y a Carlos Reyes Niño en Bogotá, crimen de Guerra que como otros miles sigue en la impunidad tras la disolución de aquella Brigada 20 de Inteligencia Militar en 1998.