Durante décadas el modelo económico ha favorecido fiscal y tributariamente a las mega empresas, mientras asfixia económicamente a los ciudadanos vía impuestos y enajena bienes públicos; este esquema piramidal ha generado una crisis socioeconómica de la que solo es posible salir si hay cambios estructurales.
Categoría: Voz Elena
En la Vía al Llano entre más dinero de los colombianos le invierten peor se encuentra, por 3 décadas el rico más rico del país ha sido el contratista que engorda con estos dineros que le han entregado 6 Gobiernos, elegidos con el apoyo financiero de Sarmiento Angulo.
La humanidad rememora las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001; este año con la derrota de la Otan en Afganistán se abre el velo que cubre los millones de víctimas causadas durante 7.300 días de la Guerra antiterrorista decretada por Estados Unidos (EEUU).
El asesinato del líder estudiantil Esteban Mosquera el 23 de agosto en Popayán entrega otro mensaje de terror de la Guerra contra el pueblo que ejecuta el régimen, ahora los asesinatos de líderes sociales dejaron de perpetrarlos solo en las zonas rurales y los trasladaron a los grandes centros urbanos.
Durante décadas el Gobierno ha categorizado al liderazgo social como Enemigo Interno, por esta razón dan trato de Guerra a la protesta social, y a través de la colusión entre las Fuerzas Armadas y los paramilitares desarrollan el exterminio sistemático de los líderes sociales.
El vil asesinato del líder estudiantil Esteban Mosquera reitera la práctica genocida del régimen tiránico de eliminar a sus opositores y masacrar comunidades con impunidad total, calamidad que sufre Colombia a causa del Narcoestado y que es registrada con objetividad por la Serie Matarife.
El presupuesto anual del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de 1,5 billones de Pesos es saqueado por los contratistas corruptos en colusión con los Gobiernos departamentales, negando este derecho a ocho millones de escolares de 13.000 colegios y escuelas en los 1.103 municipios del país.
Con la llegada de la apertura económica a Colombia arribó la política neoliberal de la enajenación soterrada de activos públicos, van vendiendo fracciones accionarias con la falacia de inyección de capital, cuando en realidad es una privatización disfrazada de los bienes públicos.
En Ituango, el sur de Córdoba y el Bajo Cauca de Antioquia crece el desplazamiento forzado y el asesinato de líderes perpetrado por medio de bandas conducidas por las Fuerzas Armadas (FFAA), en un exterminio sistemático encargado por multinacionales mineras.
Uribe desconoce la justicia transicional derivada de los Acuerdos de Paz de 2016, pero obliga a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad (CEV) a comparecer ante él, para hacerse un lavado de imagen con el que revictimiza e injuria a las víctimas de Crímenes de Estado.