Como parte de la ofensiva para deslegitimar al Ejército de Liberación Nacional (ELN), esta semana el régimen anunció extradiciones a EEUU de supuestos integrantes del ELN, que coincidió con el Informe 2020 de la JIFE que incluye noticias falsas similares.
Categoría: Comando Central
Los portavoces del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) están muy locuaces para referirse a la legitimidad de naciones del continente, sobre México sostienen que un tercio de su territorio lo dominan los narcotraficantes y a Honduras lo califican como un Narcoestado, ¿por qué callan sobre Colombia?
En un bombardeo del 3 de marzo el Gobierno mató a 12 menores de edad, el Ministro Molano no los considera víctimas sino “máquinas de guerra”, criminalización que el país rechaza porque con ella buscan extender el régimen de Guerra perpetua que completa 75 años.
Una ficha de Uribe que funge como Fiscal del caso declaró que este ex Presidente no tiene cargos para ser enjuiciado contrariando la opinión de la Corte Suprema, el caudillo celebró dando “gracias a Dios por este paso positivo”.
El 18 de febrero la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) denunció que entre 2002 y 2008 bajo el Gobierno de Uribe los militares ejecutaron 6.402 personas inocentes, a quienes presentaron como guerrilleros dados de baja en combate, el ex Presidente calificó de atropello esta noticia criminal.
Es un paso hacia la verdad y contra la impunidad que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) concluya que en 8 años los militares asesinaron a 6.402 civiles, a quienes hacían pasar como guerrilleros dados de baja en combate -ejecuciones conocidas como Falsos Positivos-, siendo Uribe Presidente (2002-2010).
1.- EDITORIAL: EL CHIP DE TRUMP. 2.- EL LARGO BRAZO DE URIBE LLEGA A ECUADOR. 3.- PLANEAN UN FALSO POSITIVO PARA ACHACARLO AL ELN. 4.- ….