El 9 de abril fue el aniversario 74 del magnicidio de Gaitán, de todos los escritos publicados sobre la vigencia del ejemplo y doctrina del gran líder popular, según Doña Gloria Gaitán este es de los mejores por su aporte a la lucha contra el Memoricidio.
Categoría: Voz Elena
El régimen mata Defensores de Derechos Humanos para abrir paso a la gran minería en la Amazonía, como dice Morcadei Ogada: “el amor de un extranjero por nuestra fauna suele darnos la medida de su odio por nuestros pueblos indígenas”.
La Guajira posee una inmensa reserva de carbón, cobre, petróleo y gas, además de condiciones eólicas para la generación de energía limpia; en trágico contraste su población sufre los mayores índices de Pobreza Multidimensional, Monetaria y Extrema del país.
Se aviva el debate sobre el sometimiento a la justicia de las distintas organizaciones criminales que son los brazos operativos del Narcoestado, prosigue el rechazo a la Doctrina de Seguridad que intenta justificar las violaciones al DIH que hacen las FFAA.
Cualquier propuesta política que no tenga en cuenta la economía es inocua, además en la actual crisis económica es obligatorio contrastar el modelo actual centrado en la acumulación de capital en pocas manos, contra un modelo que redistribuya la riqueza y mejore la calidad de la vida.
no come, que es opuesto a la simulación de la democracia en donde el que menos trabaja es el que más come”, Jorge Eliécer Gaitán.
Recientemente el Registrador Alexander Vega reconoció que la diferencia entre el preconteo y el escrutinio supera el millón de votos durante las elecciones de marzo, de lo que culpó a los jurados de votación, esto aumenta la desconfianza en la Registraduría para los comicios de mayo.
El mandato de Duque ha sido el Gobierno del nepotismo y de los súper ricos, los cargos para sus amigos y en todo negocio estatal siempre favorece a los banqueros, que en medio de la pandemia reportaron ganancias por encima de los 20 billones de Pesos.
Para instalar megaproyectos en el Pacífico los militares y paramilitares destierran a sus pobladores, estas tropas las engordan con el narcotráfico, la DEA dice que el 80 por ciento de la cocaína que llega a Estados Unidos (EEUU) sale por la costa del Pacífico.
Chocó por su extensa costa sobre el Pacífico desde la época de Pablo Escobar ha sido colonizado por los Carteles de la cocaína; militares y policías en colusión con los narcotraficantes destierran a los pobladores, para allanar el terreno a las empresas multinacionales.