Lamentablemente los radicalismos presentes en algunas vertientes feministas han generado en la sociedad una impresión tergiversada del deber ser del feminismo, esto ha conllevado la marginación y la macartización de las luchas feministas, que ante todo son gestas antisistema en las que cabemos todas y todos.
Categoría: Clases y Diversidades
En enero y febrero solo en Bogotá han reportado 585 víctimas de delitos sexuales, lo que representa un aumento del 8,9 por ciento respecto al 2021, el 54 por ciento de las víctimas son menores de edad, 36 por ciento de ellas son menores de 13 años y 18 por ciento tienen entre 14 y 17 años [1].
emanen en mí sentimientos encontrados, pues en el día de hoy conmemoramos ante cimientos muy importantes en la historia, que me hacen sentir admiración, amor, entrega, felicidad por las mujeres que lucharon y dieron su vida por la igualdad de género.
En estos días que rememoran las luchas de las mujeres socialistas de hace más de un siglo, las guerrilleras elenas escriben sus vivencias como revolucionarias en lucha por la liberación nacional y el socialismo.
del Estado y la impunidad de los victimarios, refleja un escabroso panorama donde pese a las escalofriantes cifras nadie actúa para detener la violencia de género.
mayoría de los colombianos, sino también por el hombre; la mujer colombiana tiene disciplina de lucha y ha mostrado generosidad en su entrega a los demás”, Comandante Camilo Torres.
En Colombia la lucha por reivindicar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) inició en 1975, desde ese momento se presentaron decenas de Proyectos de Ley para la despenalización del aborto que fueron archivados; 47 años después la Corte Constitucional despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación.
y más de 7.000 mujeres quienes son víctimas del sistema y en últimas es él quien las ha llevado a la reclusión; al interior de los muros las mujeres además de las vicisitudes propias de las cárceles como el hacinamiento enfrentan agresiones y vejámenes por condiciones de género.
En las luchas que libra el pueblo colombiano tienen un lugar destacado las madres que hacen democracia en la lucha cotidiana y que acompañan a sus hijos en la resistencia a esta tiranía.
Las Mujeres lideresas son tejedoras de esperanzas, defensoras del territorio como bien común, del diálogo y la paz, las asesinan por ser la voz de los intereses populares.