La primera semana del nuevo Gobierno trajo los pasos de paz dados en Cuba con el ELN, el ajuste de la cúpula de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Reforma Tributaria para 2023, con los que cumple promesas electorales que son objeto de debate nacional.
Categoría: Redes Sociales
En la despedida del tercer Gobierno de Uribe (el de Duque), el país rechaza el hambre y represión de un régimen que pugna por seguir dominando, consciente que las luchas populares abrirán un camino de paz y bienestar para la nación.
La Paz Total contiene justicia social, otra política antidrogas, salir del régimen mafioso y corrupto, cuidado del medioambiente, buenas relaciones con Repúblicas hermanas, componentes que el nuevo Gobierno aspira a trabajar por ellos.
El 20 de julio Día del Grito de Independencia llegaron los Nadie a la inauguración del Congreso, mientras en el Portal de las Américas de Bogotá los sectores populares celebraron recordando los propósitos de Estallido Social del 2021.
El nuevo Director de impuestos anunció medidas para cobrarle a los que más tienen, en contraste con el saliente Gobierno que llenó de sus redes criminales los entes estatales multiplicando la corrupción que involucró hasta la madre de Duque.
El banquero más rico reclama “respetar los derechos adquiridos” sin decir cómo los adquirió y con ello justifica su oposición a los cambios, mientras el Gobierno electo paga cuotas burocráticas entregando Ministerios a sus electores de la izquierda y la derecha.
Es noticia trágica para el mundo que la Otan de alianza defensiva pase a comandar la Guerra sin fin, mientras en el país la Comisión de la Verdad entregó su Informe Final, que el agónico Gobierno de Duque no recibió por estar ocupado haciendo trizas y robando a la paz.
El nuevo Gobierno informó que su Reforma Tributaria para poder garantizar derechos fundamentales a los colombianos la pagarán los ricos, dignidad que Francia Márquez llama Vivir Sabroso, y con numerosos mensajes al nuevo Congreso y al nuevo Gobierno le recuerdan los cambios que deben realizar.
El Estallido Social que exigió cambios en años anteriores apareció en medio del debate electoral por la duda que ronda a las promesas hechas por los candidatos, mientras el agónico Congreso sin escrúpulos condecoró a quienes dan trato de Guerra a la protesta social.
mientras los desastres de las lluvias recuerdan la urgencia de cambiar el modelo depredador que acaba con la gente y la Madre Tierra.
El 2 de junio Día del Campesino recuerda la urgencia de una democratización que le garantice sus derechos, cambio por el que luchan millones de colombianos, mientras Uribe y sus secuaces se enquistan en la campaña de Rodolfo llamado a juicio por la corrupción que promete erradicar.
El agónico Gobierno de Duque habla de las masacres en EEUU y niega las del país; además en su campaña por el candidato de Uribe quitó al Alcalde de Medellín ilegalidad que un Tribunal acaba de tumbar, maniobras electorales que presagian un fraude.