OLIGARQUÍA ATACA REFORMAS LABORAL Y PENSIONAL

OLIGARQUÍA ATACA REFORMAS LABORAL Y PENSIONAL

Javier Mauricio Galvis Flores

Atrincherados en el Congreso y en las altas Cortes, las clases dominantes se oponen a que haya reformas que sirvan a la mayoría de las colombianas y colombianos; haciendo una defensa a ultranza de los privilegios de los de arriba.

VIERNES 23 DE MAYO

Crece la pobreza extrema

Diego Perea @djalanss

La pobreza extrema en Colombia no se acaba endeudando a los pobres, los emprendimientos pueden funcionar en la clase media y es fijo que en algún momento tenga éxito en la clase alta, pero en la baja, lo que se necesita en formalización laboral y proyectos productivos de corte estatal

May @youtubesaccoun1

En Colombia 50% de la población está en la pobreza extrema. No es algo que se solucione repartiendo mercados, se necesita un verdadero plan estratégico que acabe con la pobreza.

JUEVES 22 DE MAYO

Atacan la Reforma Pensional

Ernesto Samper Pizano @ernestosamperp

Espero que la ponencia del magistrado de la @CConstitucional, Jorge Ibáñez, sobre la reforma pensional no sea acogida por el alto tribunal. La privatización de las pensiones públicas para convertirlas en ahorro bancario ha sido una de las más graves equivocaciones de las políticas neoliberales en América Latina. Se cambió el concepto de solidaridad social por el de rentabilidad privada, creando un verdadero caos -como en Chile- que afectó la vida de millones de personas mayores, especialmente de clase media y baja.

Wilson Arias @wilsonariasc

Se alista otro golpe contra el pueblo: los que hundieron la Laboral, quieren tumbar la aprobada Reforma Pensional, que pensiona más rápido a las mujeres, da pensión anticipada a 400 mil colombianos y un bono a 2,5 millones de abuelos pobres.

MIÉRCOLES 21 DE MAYO

No al racismo estructural

Aurora Vergara-Figueroa @AuroraVergaraF1

#DíaDeLaAfrocolombianidad Este 21 de mayo conmemoramos la abolición legal de la esclavitud en Colombia. 174 años de nuestros pueblos caminando por una nación en libertad.p

Yamila Santos @YamilaSantosS

En el #DíaDeLaAfrocolombianidad recordamos que la paz y el cambio se construyen desde la diversidad, la dignidad y la inclusión de nuestros pueblos. Conmemoramos nuestra riqueza y diversidad cultural, y recordamos la importancia de la abolición de cualquier tipo de discriminación.

MARTES 20 DE MAYO

Consulta Popular de 16 preguntasll

Ermes Pete Vivas @PeteErmes

Vamos con más fuerza hacia la #ConsultaPopular La #consultapopular2025 pretende fomentar una mayor participación ciudadana y el control social. 16 preguntas, enfocadas principalmente en derechos laborales, al acceso universal a la salud y la reestructuración de entidades como las EPS. Esta iniciativa busca otorgar a la ciudadanía un papel decisivo en la definición de políticas públicas fundamentales.

Romarosa @RobertoMTico

Una minoría en el Congreso (CD y CR) liderada por Efraín Cepeda quiere que el pueblo no decida sobre sus asuntos y derechos. Es hora que a la #ConsultaPopular se le incluyan 2 preguntas: ¿Quiere Ud. que se revoque el Congreso? y ¿Quiere Ud. que a las Cortes las elija el pueblo?

LUNES 19 DE MAYO

En la salud pública sobran las EPS

Lorberto @Lorberto1

¡Los colombianos que hemos vivido la corrupción de las EPS y la alcahuetería de muchas IPS Apoyamos con firmeza la Reforma a la salud! Es mejor pagarles directamente a las IPS que son las que dan el servicio. No más intermediarios.

Erik Erazo @ErikHerazo

Las EPS no son más que intermediarios en la prestación del servicio de salud que han hecho el sistema lento e ineficiente, porque piensan en el negocio y las ganancias y no en el paciente y su salud. Una Reforma a la salud solo es buena si acaba con las EPS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *