EMPRESARIOS LACAYOS DE TRUMP

Javier Mauricio Galvis Flores
Los gremios patronales para “no molestar” a Trump, se oponen a que Colombia haga parte de la Ruta de la seda, pero no se molestan con Trump cuando ‘se pasa por el trasero’, el TLC firmado entre Colombia y Estados Unidos.
VIERNES 9 DE MAYO
El complot de la ANDI
Cha Dorina @chadorinah
#Alerta Un documento de circulación restringida revela un plan de sectores empresariales como la @ANDI_Colombia y políticos tradicionales, para crear pánico económico, ahondar la crisis en salud y desestabilizar al gobierno del presidente @petrogustavo. El senador @wilsonariasc denuncia que buscan instalar un descontento generalizado en la ciudadanía, sabotear la Reforma a la Salud y abrir la puerta a una intervención internacional. ¡#NoPasarán! #ConPetroHastaElFinal.
Romarosa @RobertoMTico
El uribista y vargasllerista Bruce Mac Master antes que presidente de la @ANDI_Colombia (industriales), parece ser el presidente de @acemi_gremio (EPS).. ¡Qué torcidos estará encubriendo semejante rufián! ¡Qué daño le han hecho los gremios a la salud de los colombianos!
Becky @SinCensuraCol
A la @ANDI_Colombia con @BruceMacMaster a la cabeza, su estrategia de generar incertidumbre económica podría tener consecuencias legales. ¿Se deberían considerar acciones legales por posibles delitos como perturbación económica o instigación a la especulación?
JUEVES 8 DE MAYO
Peajes caros y carreteras pésimas
Diego Agudelo @diegoagudelogir
Las carreteras del país están en total abandono, pero eso si todos los días las concesiones privadas reciben miles de millones por cuenta de los altos peajes. #NoMásPeajes
David Mora @DavidMoraNar
Es inconcebible que el gobierno de en concesión las vías de manera perpetua, para que unos pocos se hagan ricos
MIÉRCOLES 7 DE MAYO
Ingreso a la Ruta de la seda
Ernesto Samper Pizano @ernestosamperp
Poco patriótica y muy irresponsable, la posición ideológica de los presidentes de la @ANDI_Colombia y @AnaldexColombia, oponiéndose al viaje del presidente @petrogustavo a China para “no molestar” al gobierno de Estados Unidos, como si hubiéramos sido nosotros los que paralizamos las exportaciones con ese país, subiendo los aranceles, sacando esposados como criminales a nuestros migrantes, y cancelando los programas de Usaid que estaban ayudando a construir la paz en Colombia.
El viaje del presidente de Colombia y de la CELAC @petrogustavo a China es una oportunidad histórica para que nuestro país ingrese a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), que busca aumentar el comercio, las inversiones, la financiación y la cooperación entre China, Asia y el resto del mundo; de la cual son socios —hasta el momento— más de 149 países en el mundo, 21 de ellos en América Latina y el Caribe. Como presidente de la CELAC, Petro podría presentar una serie de iniciativas que le interesan a la región, como la diversificación de su comercio, en momentos en que Estados Unidos cierra puertas a nuestras exportaciones, y el avance en programas claves como: la transición energética; una nueva arquitectura financiera que incorpore al Banco de los BRICS; el desarrollo de obras de infraestructura como la de los ferrocarriles interoceánicos; aprovechar los avances en inteligencia artificial para investigaciones científicas, y lanzar la agenda latinoamericana de regulación de medicamentos, que fue presentada en la última reunión de la CELAC en Honduras. ¿Por qué les molestan tanto estas posibilidades de progreso a los dirigentes gremiales de la @ANDI_Colombia y @AnaldexColombia?
Mike @mikerural_
No es de extrañar la postura de la Andi, en La Calera, se pusieron de lado de Coca-Cola, para que siga su explotación de 7 nacimientos de agua, ¡como lo ha hecho por 40 años! Mientras el pueblo y Bogotá con racionamiento…
MARTES 6 DE MAYO
Campaña #ParaUribe
Wilder @WilderDeLaPaz
A los «creativos» de la secta política Centro «Democrático» los traiciona el subconsciente y nos regala esta campaña para redes #ParaUribe. Muy de acuerdo con su mensaje. Gracias por reafirmarlo y recordárselo al país.
Doña Ligia @ligia281243
Uribe no debería estar enjuiciado por compra de testigos, sino por ser una de las cabezas “invisibles” del paramilitarismo.
Fabio Calderón @elfatbucaro
#ParaUribe su política de Seguridad Democrática estaba basada en aumentar el poder de los paramilitares y tratarlos como un brazo armado del Estado, con el que asesinaba desde la clandestinidad.
LUNES 5 DE MAYO
57 por ciento respalda la Consulta Popular
Mamertos 2.0 @Mamertos0
Tiemblan las mafias políticas en el Congreso que legislan contra el pueblo, según la última encuesta de Cifras & Conceptos el 57 por ciento de los colombianos está de acuerdo con la Consulta Popular convocada por el presidente Gustavo Petro.
Camilo Romero @CamiloRomero
Se acerca un momento definitivo para Colombia: el del pulso entre la vieja política y la ciudadanía. Entre el Congreso que eliminó derechos y que ahora busca impedir que se reestablezcan vía Consulta Popular y el pueblo decidido por más vida digna. Ante la incapacidad del Congreso, de mayoría de la vieja política, está la capacidad de la ciudadanía de enaltecer la democracia. ¡Sí a todo en la Consulta, vamos pa’lante!