Edición del 4 de abril de 2022
Día: 4 de abril de 2022
Comando Central (COCE) El 9 de abril es el aniversario del asesinato de Gaitán en cuya memoria se nombró como Día de las Víctimas, hoy ….
La oligarquía adelanta la Guerra por medio de terceros (paramilitares, bandas), para violar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y no responder por sus Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad, el ELN cumple con el DIH así su adversario no lo haga, estas liberaciones lo demuestran.
Aunque el racismo fue abolido en nuestro país hace más de 170 años, condenado por la Constitución y penado por el Código Penal; todo indica que tristemente sigue vigente en un gran grupo de colombianos y que urge erradicarlo de la mente de la sociedad.
EUU de la Brigada Sfab han creado los Comandos Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, que despliegan y conducen en las fronteras, como la del Putumayo en donde acaban de perpetrar la masacre de 11 indígenas y campesinos.
La Ocde informa que los pobres en Colombia se demorarían 11 generaciones para dejar de serlo, máxima desigualdad que compagina con el máximo enriquecimiento ilícito, que engorda a la oligarquía mafiosa aferrada al poder con terror de Estado y el apoyo de EEUU.
El Capitalismo como sistema dominante ha monopolizado los medios de producción y expoliado los bienes naturales sin salvaguarda del ambiente, para sostenerse desarrolla una narrativa fundada en mitos que hoy se resquebrajan.
por narcotráfico, pero no por lavar narcodinero del Cartel de la cocaína de Medellín, ni por esconder su narcofortuna en Paraísos Fiscales, ¡ahora aparece robando playas en San Andrés!
Durante la campaña presidencial de 2018 Duque se comprometió a no implementar el Fracking; pero durante todo su mandato ha buscado por todos los medios hacer aprobar esta dañina técnica de fracturación que extrae petróleo, a costa de arruinar acuíferos y dañar la vida de los territorios.
Las fuerzas estatales y paraestatales escalan la ofensiva genocida contra los pueblos agromineros del Sur de Bolívar, allí 13 municipios cuentan con 10.220 kilómetros cuadrados, y en su Serranía de San Lucas y en el Brazo de Loba abundan el oro, la plata, el cobre y minerales asociados.