Claudia Julieta Parra Las proyecciones económicas hechas por el Ministerio de Hacienda para este año, parecen descontextualizadas de la economía global, mientras a nivel mundial ….
Categoría: Debates del Conflicto
Este Gobierno del Cambio se comprometió a tomar distancia de las costumbres políticas desgastadas y lesivas para la población; sin embargo, el clientelismo, el nepotismo y los gastos desmedidos siguen apareciendo en esta administración, ¿de qué cambio estamos hablando?
Para los Nukak Makú existe el Mundo de Arriba, donde habitan los árboles ancestrales y los espíritus, que siempre están cantando y danzando, no duermen porque allí no hay noche; en el de Abajo, viven las dantas y los venados, personas con piel de animal; en la Tierra, en medio de los dos, viven los Nukak.
El Presidente Petro ha tratado de hacer las del mago Kandú y con el sortilegio de la Paz Total dice acabar con el Conflicto Armado; sin embargo, los hechos están demostrando que esta es una pacificación que no resuelve los problemas estructurales que originan el conflicto.
Es común ver las calles de la jungla de cemento atiborradas de personas vendiendo dulces, haciendo arte callejero, rebuscándose la vida para hacerle el quite al hambre; el trabajo informal se convirtió en una constante que es nefasta para el desarrollo integral del país.
La actual confrontación geoeconómica ha incrementado considerablemente la inflación global, lo que ha repercutido en una gran caída de la demanda global, que afecta con mayor fuerza a las economías dependientes de los mercados externos, lo que repercute en un alto incremento del Costo de Vida.
La cascada de alzas del comienzo de año ha crispado los ánimos; el aumento del salario mínimo ya fue diluido por el tren de las alzas en muchas cosas que triplican su valor y obliga a la gente a dejar de consumir productos esenciales.
Al igual que Santos uno de los pilares del Gobierno de Petro es terminar con el Conflicto Armado, proceso ahora denominado ‘Paz Total’, sin embargo, las ambigüedades del Gobierno en torno a la paz, hacen pensar que estamos ante otro experimento de Desarme, Desmovilización y Reinserción (DDR).
El desborde incontrolable de la inflación aunado a la falta de una verdadera política de austeridad burocrática y del Gasto Corriente que mitiguen el déficit fiscal, han llevado a políticas económicas que terminan incrementando la inflación e impactando duramente el Costo de Vida.
El 2022 el cambio de Gobierno generó expectativas en gran parte de la población que entregaron sus anhelos al autodenominado progresismo; ilusiones que en algunos sectores se han venido diluyendo y se preguntan, ¿este Gobierno realmente traerá cambios estructurales?