La violencia estructural que padece Colombia desde hace más de 7 décadas es de origen socioeconómico y se cimienta en la desigualdad y la pobreza, por ende, la paz de los territorios es inconcebible mientras no se mitiguen las ausencias estatales que generan hambre y miseria.
Categoría: Debates del Conflicto
Fenómenos macroeconómicos como la inflación y la devaluación del Peso han incrementado enormemente el costo de vida, lo que ha generado que las capas medias y bajas de la sociedad no puedan sufragar obligaciones más allá de las básicas, generando un déficit de manutención.
La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa de las violaciones de los Derechos Humanos, no conoce fronteras geográficas, culturales, sociales o raciales; lo más preocupante es que este flagelo tiende a naturalizarse en nuestra sociedad.
Claudia Julieta Parra El modelo económico ha monopolizado el capital en pocas manos, lo cual durante décadas ha acrecentado la brecha de desigualdad social, situación debida a políticas económicas nefastas ….
Los fenómenos climáticos son predecibles en términos de ocurrencia e intensidad, lo cual permite mitigar sus impactos; sin embargo, ante la inexistencia de un verdadero sistema de prevención de riesgo estos fenómenos se exacerban y generan catástrofes luctuosas.
Durante décadas se ha construido en el imaginario colectivo que solo las universidades públicas hacen asambleas permanentes y entran en paro; esto se fragmentó esta semana cuando diversas universidades privadas entraron en paro, ¿está el mundo al revés en la educación superior?
Uno de los compromisos del actual Gobierno es la protección de la vida, las comunidades, los líderes y su permanencia en los territorios; los primeros cien días del Gobierno muestran un oscuro panorama de persistencia de la grave crisis humanitaria gestada por décadas de Conflicto Armado.
[Damaris Izaguirre]
Pese a que se han disparado los casos de abuso sexual en Transmilenio lo que ha generado gran indignación y motivado diferentes marchas y plantones.
[Claudia Parra]
La ola alcista del dólar, el desempleo por encima de los dos dígitos, el empleo informal por encima del 50 por ciento y la inflación más alta de las últimas dos décadas.
[Damaris Izaguirre]
Los animales por ser seres sintientes tienen derechos y en ese sentido han venido siendo reconocidos por la sociedad y la jurisprudencia como sujetos de derechos.