El Gobierno de Duque ha sido enfático en sostener las exenciones tributarias a las grandes empresas, a la vez que es implacable asfixiando a la población con impuestos, todo bajo la mirada cómplice de la Dian, cuyo Director guarda sus ganancias en Paraísos Fiscales para evadir impuestos.
Categoría: Cleptocracia
El nepotismo, el peculado y la corrupción se han vuelto una constante y prerrequisito para formar parte del Gobierno de Duque; de la feria de contratos en la Casa de Nariño ahora pasamos a los contratos fraudulentos del Ministro de Defensa Diego Molano.
El impacto del modelo económico a favor de las élites sobre las clases sociales empobrecidas y excluidas, agravado por la corrupción han incrementado considerablemente los niveles de penuria para la mayoría de los colombianos, sistema que es insostenible.
El Gobierno de Duque ha llevado la corrupción estatal a niveles sin precedentes, ahora se conoce la trama de desfalcos tejida desde los asesores de la Presidencia, que cumple la ley del sistema de partidos colombianos que pugnan por ser Gobierno para saquear el erario.
Mientras millones de personas están sin empleo, otros millones subsisten con un tercio de un salario mínimo y miles de niños mueren por desnutrición aguda, el Gobierno de Duque y sus funcionarios constantemente derrochan el presupuesto en gastos inocuos y onerosos.
Durante décadas el fraude electoral ha sido una constante a través de la cual preservan el statu quo, parece que las elecciones del 2022 no serán la excepción, las denuncias respecto a las triquiñuelas de la Registraduría para favorecer candidatos leales al régimen son crecientes e inocultables.
La contienda electoral que se desarrollará el próximo año ha tenido como eje central de los discursos el deslinde de los Partidos con la corrupción y el clientelismo; sin embargo, diferentes Partidos Políticos han avalado candidatos cuestionados.
presentado hechos de corrupción, lo que se suma al expediente público de violación de Derechos Humanos con que cuentan muchos altos oficiales y que no les impide para que el Congreso los ascienda.
La corrupción es entendida como el abuso de posiciones de poder o de confianza, para el beneficio particular, es uno de los principales problemas que aquejan a los colombianos y anualmente genera un detrimento del erario cercano a los 50 billones de Pesos.
Los habitantes raizales de San Andrés y Providencia venían azotados por oleadas de corrupción, agravadas por el huracán Iota el 15 de diciembre de 2020, tragedia empeorada por la plaga de corruptos que carcomen las ayudas y los planes de reconstrucción que Duque prometió hacer en 100 días.