La cárcel es un cambio de geografía para los militantes Elenos. Los presos políticos por siempre han mostrado su dignidad y consecuencia, enfrentando la vicisitud y el aislamiento.
Categoría: Partes de Guerra
Los planes contrainsurgentes en Arauca usan bandas para promover la resiembra de coca y atacar a las comunidades, lo que obliga al ELN a adelantar operativos de control que terminan en retenciones temporales de soldados y policías comprometidos en aquellos planes.
En el triángulo entre Cúcuta, Tibú y Aguachica la confrontación entre las FFAA y sus socios paramilitares contra la población de la zona, es confrontada con las operaciones de las unidades guerrilleras del Frente Nororiental Comandante en Jefe Manuel Pérez Martínez.
Es histórico el desarrollo de un ala narcoparamilitar en cada Brigada del Ejército estatal, en la Quinta tomó gran fuerza desde 1997 cuando crearon el Bloque Central Bolívar (BCB), y a partir de sus residuos estructuraron las bandas con que hoy aterrorizan esa zona
La arremetida contra las comunidades chocoanas por parte de las Fuerzas Armadas y sus socios los narcoparamilitares produce el despojo de sus tierras para entregarlas a empresas multinacionales, saqueo que el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez (FGOC-OG) confronta en todo el departamento.
Las regiones colombianas sufren la fracasada estrategia de Guerra contra las drogas ordenada por Estados Unidos, que ejecutan con las Fuerzas Armadas en colusión con los narcoparamilitares, a estas operaciones contrainsurgentes resisten los Frentes elenos.
El conflicto con el grupo armado de Arturo se fue tensionando hasta que estalló en enfrentamientos, que deja detenidos quienes revelan la colusión existente entre las Fuerzas Armadas colombianas, las agencias de seguridad estadounidenses y este grupo.
El régimen escaló el Conflicto al dar trato de Guerra a la protesta popular y generalizar el exterminio del liderazgo social, que ejecuta entre otras armas con la policía militarizada del Esmad, que la convierte en un blanco legítimo del accionar guerrillero.
La frontera colombo venezolana es la región más militarizada del país, la que cuenta con decenas de asesores gringos, quienes operan en colusión con bandas criminales encargadas de hacer la ‘limpieza social y política’ necesaria para mantener el Narcoestado colombiano, contra esta máquina de Guerra sucia combaten los Frentes elenos.
En Nohanamá territorio del municipio de Andagoya en el departamento del Chocó, unidades guerrilleras del Ejército de Liberación Nacional (ELN) adscritas al Frente de Guerra Occidental Omar Gómez desarrollamos la Operación Capitán Uriel el 30 de abril a las 7:30 am, en un ataque contundente contra la Base Militar de la Fuerza de Tarea Titán.
En Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia, y el Sur de Bolívar, localizados al norte de la Cordillera Central, el régimen ejecuta acciones militares encubiertas y con escuadrones narcoparamilitares como parte de su plan para esta Zona Futuro, que cuenta con la asesoría militar de la Brigada Sfab de EEUU.
El Estado colombiano desarrolla una ofensiva de guerra contrainsurgente que tiene como propósito despojar a las comunidades del Pacífico para favorecer las multinacionales; en medio de esta ofensiva el ELN continúa en su propósito de proteger a las comunidades y bienes comunes.