Registrar lo ocurrido en la vida política de la mayoría nacional en 2024, exige revisar el avance en la solución de los problemas que sufre desde siempre y lo que ha aportado a resolverlos el programa de cambio del actual gobierno
Categoría: Nuestra Voz
El Ejército de Liberación Nacional como gesto de paz con el pueblo colombiano adelantará un cese el fuego unilateral con motivo a las festividades de navidad y fin de año.
el Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez cumplió la mitad de su periodo, en donde hay avances, pero también hay incumplimiento de las promesas de cambio
Saludo del comandante Pablo Beltrán, hecho en vídeo el pasado 22 de noviembre, a la Tercera Asamblea de Paz de la Unión Sindical Obrera (USO), realizada en Bogotá.
Entrevista concedida a la agencia EFE en Caracas el 7 de noviembre, al concluir la reunión extraordinaria con delegados del gobierno nacional
La última reunión extraordinaria de la Mesa de diálogos de paz con el ELN produjo dos Comunicados, que registran avances y faltantes para enfrentar los factores de crisis que mantienen congelado este Proceso de paz.
El Frente de Guerra Oriental (FGO), comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), saluda al pueblo colombiano y a la comunidad internacional.
El actual Gobierno, elegido con el apoyo de los sectores populares que aspiraban a los cambios negados durante décadas por la oligarquía, ha priorizado las alianzas con dichos sectores de poder que terminan dándole la espalda
Nuestro accionar contra este plan paramilitar es legítimo, somos una organización con principios políticos, como guerrilla insurgente con más de 60 años de lucha, combate y resistencia
La captura del agente Sayas es la evidencia clara de la existencia de estos planes de operaciones conjuntas, que no es el único caso, y por tanto requiere de una ruta clara para su tratamiento
Entrevista al comandante Antonio García, para el Portal Al Carajo
El ELN no miente, los Frentes de guerra viven y confrontan el plan contrainsurgente de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Colombia y el para-estado, a la vez el pueblo le toca sufrir el rigor de la guerra