Una ficha de Uribe que funge como Fiscal del caso declaró que este ex Presidente no tiene cargos para ser enjuiciado contrariando la opinión de la Corte Suprema, el caudillo celebró dando “gracias a Dios por este paso positivo”.
Categoría: Editorial
El 18 de febrero la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) denunció que entre 2002 y 2008 bajo el Gobierno de Uribe los militares ejecutaron 6.402 personas inocentes, a quienes presentaron como guerrilleros dados de baja en combate, el ex Presidente calificó de atropello esta noticia criminal.
El tercer Gobierno de Uribe está dedicado a pasar de hacer “cerco diplomático” a los países vecinos, para ejecutar una abierta injerencia en sus asuntos internos, ahora se ceba en la República de Ecuador para atacar el proceso electoral en curso.
Las elecciones de Ecuador hacen parte de la oleada de cambio que vive el continente, en lucha por superar el depredador capitalismo neoliberal, con sus regímenes de dictadura mafiosa incondicionales del imperialismo norteamericano.
La encuesta Gallup registra otra vez que para resolver el Conflicto Interno la gente prefiere insistir en diálogos hasta lograr Acuerdos de Paz, en vez de no dialogar que implica perpetuar el régimen dedicado a la guerra.
Tras 10 meses de pandemia el país suma 2 millones de contagios y pasan de 50.000 los muertos por Covid-19, lo que hace más mezquina a la corrupción del régimen que devora hasta el dinero público asignado a la compra de las vacunas.
Los últimos días de la administración Trump serán recordados por la serie de agresiones que hizo para exacerbar todos los conflictos del mundo, incluida la Guerra Civil que encendió en los Estados Unidos (EEUU).
La declinación de la potencia norteamericana tiene un punto de inflexión con el autogolpe propinado por la ultraderecha comandada por Trump el 6 de enero, que fue rechazado hasta por amplios sectores de su Partido Republicano.
Al finalizar el 2020 cumplió 4 años de firmado el Acuerdo de Paz con las FARC, que para las élites dominantes ha constituido un éxito, pero para Colombia no lo es.
El 2020 deja un legado de lucha popular y democrática contra este tercer Gobierno de Uribe, la Dirección Nacional elena hace un llamado a la unidad y confluencia de fuerzas para hacer más efectivo el esfuerzo por llegar a ser una nación soberana, en paz y equidad.