Cambio es la palabra más repetida en este campaña electoral, con esta retórica tratan de decir que están dispuestos a pagar la Deuda Social, salir de la antidemocracia, acabar la corrupción y pasar la página de la Guerra: ‘ver para creer’.
Categoría: Editorial
Hasta ahora la costumbre de los candidatos es que ‘una cosa es lo que prometen en campaña y otra cosa lo que hacen siendo electos’, pero la actual presión de la sociedad para que haya cambios actúa a favor de extinguir este resabio.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) está dispuesto a reanudar los Diálogos con el Gobierno del Presidente que resulte electo en las próximas jornadas electorales; para trabajar por la paz debemos hablar sin rodeos de la existencia de un Conflicto Armado de naturaleza política que supera ya más de siete décadas.
Los procesos de Solución Política deben ir más allá del silenciamiento de los fusiles o ‘Paz Negativa’, para transformar las causas que originan el conflicto -‘Paz Positiva’-, garantizando los derechos plenos de las víctimas centrándose en la verdad total, la justicia, la reparación y la no repetición.
Las políticas de Estado que se han venido aplicando durante las últimas décadas han sido retroactivas en términos de derechos laborales adquiridos, esto ha conllevado la pauperización y ha permitido que el trabajo informal o rebusque sea la única opción para conseguir el sustento diario.
El descontento social que se expresó en las movilizaciones de 2021 y los avances logrados en la lucha siguen vivos hoy, transitando previsiblemente en los meses venideros por distintos caminos y bajo diversas formas.
Se trata de una operación legítima planeada por más de cinco meses, con información de inteligencia de nuestra Armada y Ejército’, dijo el 6 de abril el Ministro conductor de la máquina de Guerra que masacró a 11 pobladores y los exhibió como bandidos “dados de baja en combate”.
Comando Central (COCE) El 9 de abril es el aniversario del asesinato de Gaitán en cuya memoria se nombró como Día de las Víctimas, hoy ….
La ultraderecha sigue debilitándose y la gran mayoría quiere cambios, lo ha demostrado en las crecientes movilizaciones sociales de los últimos años, en la confrontación ideológica y cultural de estos tiempos y en las pasadas elecciones del 13 de marzo.
A la oligarquía le funcionaron la compra de votos y las trampas en el escrutinio pero pillados con ‘las manos en el fraude’, debieron reconocer el robo de cerca de medio millón de votos a la oposición, reconteo impugnado por Uribe, quien llama al Golpe de Estado para imponer a Fico su sucesor.
La Dirección Nacional del Ejército de Liberación Nacional (ELN) llama a la unidad del campo popular para continuar la lucha hacia un Nuevo Gobierno de Nación, paz y equidad, que democratice el país y no esté subordinado a imperio alguno.
La Dirección Nacional del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ordenó un cese unilateral que mantiene la tradición guerrillera de no impedir la participación electoral, respetando a los sectores del pueblo que votan y a los que no lo harán este 13 de marzo.