La actual crisis económica nos obliga a contrastar el modelo actual centrado en la acumulación de capital en pocas manos, contra un modelo que redistribuya la riqueza, disminuya el Gasto Corriente (burocracia, Guerra, pago de Deuda Externa -DE-) y mejore la calidad de la vida de todos los colombianos.
Autor: Equipo Digital ELN
Los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo gritan a todo pulmón que, “el corazón del mundo está en riesgo de exterminio físico y cultural”, por los graves daños del extractivismo minero y los megaproyectos turísticos en la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM).
convertirse en una dependencia de la Presidencia que actúa acorde a los intereses del Duque y sus allegados.
La victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial (II GM) (1939-1945), que incluyó la capitulación de las tropas de Hitler ante el Ejército Rojo el 9 de mayo de 1945, hizo posible que el 26 de junio de ese año naciera la ONU, pactos e instituciones multilaterales que hoy sufren de agudo desgaste.
Las políticas de Estado que se han venido aplicando durante las últimas décadas han sido retroactivas en términos de derechos laborales adquiridos, esto ha conllevado la pauperización y ha permitido que el trabajo informal o rebusque sea la única opción para conseguir el sustento diario.
La descarada participación en política que viene adelantando Duque desde la contienda electoral para el Congreso en marzo pasado, son una invitación para que todos los funcionarios públicos violen la Constitución y sigan su ejemplo, a la sombra de una Procuraduría ‘de bolsillo’ que guarda silencio.