Le cayeron a críticas a Uribe por mentir y huir de la Comisión de la Verdad, igual repudio cosechó el régimen al asesinar al cantante Junior Jein de las Vidas Negras Importan por apoyar el Paro Nacional y por hundir el Proyecto de Ley sobre Matrícula Cero.
Categoría: Redes Sociales
Llueven críticas por cambios cosméticos a la Policía, piden a la Cidh que proteja la protesta social, cuando el Paro Nacional completa mes y medio llaman a proseguir la lucha por vida digna, denuncian el asesinato de Lucas Villa por la Fiscalía y el nombramiento de funcionarios mafiosos.
En los Días del Campesino y del Medio Ambiente crece el rechazo a la militarización, junto a la exigencia de un Pacto Social para resolver las exigencias del Paro Nacional que le dé futuro al pueblo, siguen denuncias al Proyecto que convertiría la Procuraduría en brazo de la dictadura uribista.
Al cumplir un mes el Paro Nacional la dictadura de Uribe impone la Ley Marcial y mata 13 manifestantes en Cali, la Primera Línea resiste en centenares de lugares, el régimen bloquea el ingreso de organismos de Derechos Humanos (DDHH) internacionales para ocultar sus Crímenes de Lesa Humanidad.
Tres semanas de Paro Nacional tumban la Reforma a la Salud, exigen el desmonte del criminal escuadrón policial del Esmad y que aparezcan los desaparecidos; las redes repudian el asesinato de Santrich y recuerdan el Día de la Afrocolombianidad.
Ante la barbarie represiva se alzan muchas voces mientras el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) guarda silencio cómplice, cuando pasan de 50 los asesinados en las protestas que exigen derechos fundamentales, el Paro Nacional exige desmontar el Esmad y atender los reclamos ciudadanos.
El Paro Nacional prosigue enfrentando ataques mortales de las Fuerzas Armadas y sus sicarios, quienes están ejecutando líderes como Lucas Villa, Crímenes de Lesa Humanidad por los que el Gobierno debe caer pero la impunidad los cobija y la disimulan llamando a un supuesto diálogo.
El Paro Nacional iniciado el 28 de abril contra la Reforma Tributaria de Uribe expresa la indignación del país contra la dictadura mafiosa que mata por hambre y con bala, también las redes sociales recuerdan a Carlos Pizarro el líder del M-19 asesinado por el Narcoestado el 26-04-1990.
Rechazo a la Canciller por afirmar que las FARC incumplen Acuerdo de Paz y no el Gobierno, abucheos al Ministro de Hacienda que no sabe el precio de los huevos, repudio al uso del Glifosato, denuncian agresión policial a la Universidad del Valle y debate por clases de religión.
Rechazo generalizado a nuevos impuestos y a la fumigación con Glifosato como prácticas de exterminio del Gobierno contra la gente, agresiones resistidas con lucha y protesta social convocada al Paro Nacional del 28 de abril, que pretenden acallar con represión, censura y compra de conciencias.