La agresión del colonialismo europeo persiste en el racismo y saqueo imperialista, que son resistidos por las luchas de los pueblos, que en Colombia enfrenta a la extrema derecha mafiosa en el poder, cebada en criminalizar líderes sociales, excombatientes y migrantes.
Categoría: Redes Sociales
Seguidores del caudillo quieren hacer pasar al paramilitarismo urbano como empresarios y disfrazan la defraudación fiscal como algo legal, pero las denuncias de los Papeles de Pandora desnudan al régimen como es: una Narcodictadura que persigue, mata, lava y defrauda con legalidad.
La Corte Suprema condenó a uno de los más grandes capos del Estado Mayor de Uribe, que cuestiona al Narcoestado ensañado en matar para robar a los colombianos, como lo evidencia la corrupción desbordada que ya no alcanzan a tapar.
El régimen para imponer un cuarto Gobierno de AUV en 2022 cambió normas, para apropiarse de fondos públicos necesarios en su campaña, en el Congreso legislaron para regalar 5 billones de Pesos anuales a los Fondos de Pensiones de Sarmiento Angulo, cleptocracia que tapan señalando como rata solamente a Emilio Tapia.
La gira internacional de Duque sirvió para visibilizar la dictadura mafiosa imperante, que acude a la militarización y al narcoparamilitarismo para sofocar los efectos del hambre y desempleo desbordados, recrudeciendo la doctrina de seguridad de Uribe con la que no logran tapar su corrupción y los crímenes contra el pueblo.
Los jefes del Cartel de Cali confiesan cómo compraron a los Partidos tradicionales y a los Presidentes que hicieron elegir, régimen mafioso que genera antros de muerte, corrupción e impunidad como en Hidroituango y en las salvajes represiones que perpetró el 9 y 10 de septiembre de 2020.
En el Día de la Desaparición Forzada denuncian que creció desde 1990 en plena impunidad, que el pedido de amnistía de AUV propone dejar en el olvido, a la vez que la corrupción es premiada con altos cargos para Carrasquilla y Abudinen, ilegitimidad que miden las últimas encuestas.
El vil asesinato del líder estudiantil Esteban Mosquera reitera la práctica genocida del régimen tiránico de eliminar a sus opositores y masacrar comunidades con impunidad total, calamidad que sufre Colombia a causa del Narcoestado y que es registrada con objetividad por la Serie Matarife.
La Comisión de la Verdad se postró ante Uribe, quien niega ser victimario y propone borrar sus crímenes sin decir la verdad, impunidad que rechaza toda Colombia, sucia estrategia electoral que el pueblo rechaza con otro Paro Nacional.
El régimen mafioso queda al desnudo en la corrupción encontrada en el Ministerio de las TIC entregado al Clan Char y al Partido Cambio Radical, mientras el Cartel de la Toga sentencia a 5 años de cárcel a una influenciadora y sigue exculpando a los narcopolíticos.