Rechazo a la Canciller por afirmar que las FARC incumplen Acuerdo de Paz y no el Gobierno, abucheos al Ministro de Hacienda que no sabe el precio de los huevos, repudio al uso del Glifosato, denuncian agresión policial a la Universidad del Valle y debate por clases de religión.
Categoría: Redes Sociales
Rechazo generalizado a nuevos impuestos y a la fumigación con Glifosato como prácticas de exterminio del Gobierno contra la gente, agresiones resistidas con lucha y protesta social convocada al Paro Nacional del 28 de abril, que pretenden acallar con represión, censura y compra de conciencias.
Es sumamente ruin que en el tercer pico de pandemia suban los impuestos a los pobres y la clase media, las Redes lamentan que el Ministerio de la Ciencia también lo carcoma la corrupción, exigen que enjuicien a Uribe por sus crímenes y recuerdan el Día nacional de las víctimas.
Las Redes Sociales recuerdan que el desprestigio del Ejército proviene de sus crímenes, critican que le concedan vacaciones de Semana Santa al presidiario consentido de Uribe, defienden a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y consideran como una cortina de humo la acusación contra Fajardo.
Las redes atacan el conglomerado financiero de Sarmiento Angulo que se hace más rico en medio de la pandemia, rechazan la dictadura mafiosa de Uribe que está a su servicio y llaman a la protesta en las calles contra la andanada de nuevos impuestos que prepara Duque.
Las redes develan la colusión entre el Estado y los narcotraficantes para mantener la impunidad en el caso de la persecución y violación a la periodista Jineth Bedoya, que ahora lo juzga una Audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); también evocan la Comuna de París.
En las redes denuncian el crimen de Guerra perpetrado por Duque al bombardear otra vez menores de edad, alertan por el intento de alargar este tercer Gobierno de Uribe, rechazan el cartel que gobierna con Uribe a la cabeza y se suman a la conmemoración del 8 de marzo.
Las redes sociales reflejan la indignación generalizada por la exculpación de Uribe que hace la Fiscalía, rechazan la impunidad con la que cubren a los genocidas, le dan la despedida a la Vicepresidenta y realzan el ser de oposición a este régimen mafioso de guerra perpetua.
Las redes sociales rechazan la criminalidad policial, denuncian los vínculos de Uribe con el Chapo Guzmán, repudian que el ex Presidente sea el enemigo #1 de la paz, a la vez que destruye el país y mantiene una ficha suya como Fiscal para perseguir opositores.
Las redes rechazan el insulto del Comandante del Ejército contra las víctimas, este General protestaba contra la JEP que informó de 6.402 Falsos Positivos perpetrados en el Gobierno de Uribe; además denunciaron el robo de vacunas y el trato que dieron a un soldado liberado por el ELN.